22 may. 2025

Mueren 6 menores por caída de cohetes en escuela y sus alrededores en Alepo

Al menos seis menores murieron este jueves y otros quince resultaron heridos por la caída de cohetes en un colegio y sus inmediaciones en una zona bajo control gubernamental de la ciudad siria de Alepo (norte), según activistas y medios de comunicación oficiales.

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

Daños producidos por el lanzamiento de un cohete en el norte de Alepo. EFE/Archivo

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que al menos seis menores perdieron la vida por el impacto de los proyectiles en el área de la Escuela Nacional, ubicada en el distrito de Al Shahba, en el oeste de Alepo.

Por su parte, la agencia de noticias estatal SANA precisó que tres de los menores fallecieron y otros catorce resultaron heridos por la caída de los cohetes disparados por organizaciones “terroristas” en ese centro educativo.

Los otros tres muertos son otros tres niños, que perecieron en un ataque similar contra su vivienda en el área de Al Asad en el vecino distrito de Al Hamdaniya, dijo la agencia.

Este suceso se produce después de que ayer al menos 35 personas murieran en un supuesto bombardeo de aviones rusos contra un colegio en el pueblo de Has, en la provincia septentrional siria de Idleb, según el Observatorio.

La ONG ha precisado que entre esas víctimas mortales hay quince alumnos y tres profesores.

Rusia rechazó hoy las acusaciones de que su aviación o la siria estén implicadas en ese bombardeo.

“Es mentira. Rusia no tiene nada que ver con ese horrible ataque. Exigimos que se dedique la máxima atención a esta tragedia y que se inicie de inmediato una investigación”, aseguró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

De acuerdo a los datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un total de veintidós niños y seis maestros murieron en el ataque contra la escuela de Idleb.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.