Por el momento se desconocen las causas de su fallecimiento. Umberto Eco era conocido además como filósofo y semiólogo. Su faceta como novelista se popularizó con la novela El nombre de la rosa, que tuvo su versión cinematográfica en 1986.
En el 2014 presentó su novela titulada Número Cero, en la que hace una mordaz crítica al periodismo actual a través del relato de un comendador que contrata a un grupo de periodistas para elaborar un periódico ficticio que nunca saldrá a la venta y que será utilizado para chantajear a los poderosos.
Además de ser conocido por su precisión en sus obras literarias, Eco se destacó en los últimos tiempos como uno de los más famosos intelectuales de Italia en el mundo. Ensayista, semiólogo y profesor universitario, fue una figura importante en la vida cultural italiana en los últimos 50 años.
“El examen de la vida y la carrera de Umberto Eco significa la reconstrucción de una parte importante de nuestra historia cultural, porque Eco sigue representado principalmente la interrupción de un sistema académico viejo y obstinado”, informa este viernes el periódico italiano Corriere della Sera.