04 ago. 2025

Muere la legendaria actriz Zsa Zsa Gabor a los 99 años

La legendaria actriz de Hollywood Zsa Zsa Gabor murió hoy a los 99 años en su mansión de Bel Air (Los Ángeles, EE.UU.), informó el publicista Ed Lozzi a la revista “Variety”. La actriz, que llevaba enferma cinco años, falleció de un ataque al corazón, según precisó la web dedicada a los famosos TMZ.

zsa zsa.jpg

Zsa Zsa Gabor falleció este domingo a los 99 años. Foto: worldofwonder.net

EFE

La actriz húngara Sári Gábor, más conocida como Zsa Zsa Gabor, murió a los 99 años, de acuerdo a un reporte de TMZ. Las primeras informaciones indican que falleció este domingo después de sufrir un ataque cardíaco.

Nacida en Budapest el 6 de febrero de 1917, comenzó su carrera en los escenarios de Viena y fue coronada Miss Hungría en 1936. Se trasladó a los EEUU en 1941 y se convirtió en una codiciada estrella de la industria.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.