20 sept. 2025

Muere la legendaria actriz Zsa Zsa Gabor a los 99 años

La legendaria actriz de Hollywood Zsa Zsa Gabor murió hoy a los 99 años en su mansión de Bel Air (Los Ángeles, EE.UU.), informó el publicista Ed Lozzi a la revista “Variety”. La actriz, que llevaba enferma cinco años, falleció de un ataque al corazón, según precisó la web dedicada a los famosos TMZ.

zsa zsa.jpg

Zsa Zsa Gabor falleció este domingo a los 99 años. Foto: worldofwonder.net

EFE

La actriz húngara Sári Gábor, más conocida como Zsa Zsa Gabor, murió a los 99 años, de acuerdo a un reporte de TMZ. Las primeras informaciones indican que falleció este domingo después de sufrir un ataque cardíaco.

Nacida en Budapest el 6 de febrero de 1917, comenzó su carrera en los escenarios de Viena y fue coronada Miss Hungría en 1936. Se trasladó a los EEUU en 1941 y se convirtió en una codiciada estrella de la industria.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.