23 nov. 2025

Muere en China el panda más viejo del mundo en cautividad

La osa “Basi”, el panda gigante más viejo del mundo que vivía en cautividad y estrella del zoo de Fuzhou, en el sureste de China, ha muerto a los 37 años, lo que equivale a más de 100 años humanos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

basi.jpg

Muere en China la osa “Basi”, el panda más viejo del mundo en cautividad. Foto: canariasnoticias.

EFE


El director del centro de Investigación e Intercambio de Pandas del Estrecho de Fuzhou, Chen Yucun, explicó que “Basi” murió por múltiples enfermedades que le afectaban desde el pasado junio, entre ellas cirrosis y problemas renales.

“El cuerpo se expondrá en el Museo de Basi, que está siendo construido para que la gente la recuerde siempre y comparta el espíritu del desarrollo en armonía entre los seres humanos y la naturaleza”, afirmó Chen.

Se trata de la osa más famosa del país, ya que en 1990 fue el prototipo para Pan Pan, la mascota de los Juegos Asiáticos celebrados en Pekín.

“Basi” nació en libertad en 1980, pero a los cuatro años fue rescatada por unos residentes tras sufrir una caída en un río helado en la provincia de Sichuan, suroeste de China y posteriormente se la trasladó al centro de Fuzhou.

El pasado agosto, el Libro Guinness de los Récords confirmó que era como la panda más vieja del mundo viviendo en cautiverio, ya que los osos panda que viven en su hábitat natural tienen una vida media de 15 años.

El oso panda gigante sólo vive en estado salvaje en el centro-oeste de China, sobre todo en las zonas montañosas de las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

Además del bajo nivel de reproducción natural de esta especie, la reducción de los bosques de bambú en las zonas en los que habita, que ha causado el aislamiento de distintas poblaciones, y con ello la endogamia, es uno de los principales factores que complican la supervivencia de este plantígrado.

Unos 2.000 pandas gigantes viven en libertad en el oeste de China, mientras unos 400 están en cautividad por todo el mundo.

En septiembre de 2016, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza retiró a los pandas gigantes de la lista de especies en peligro de extinción para catalogarlos como una especie “vulnerable”.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.