29 jul. 2025

Muere en China el panda más viejo del mundo en cautividad

La osa “Basi”, el panda gigante más viejo del mundo que vivía en cautividad y estrella del zoo de Fuzhou, en el sureste de China, ha muerto a los 37 años, lo que equivale a más de 100 años humanos, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

basi.jpg

Muere en China la osa “Basi”, el panda más viejo del mundo en cautividad. Foto: canariasnoticias.

EFE


El director del centro de Investigación e Intercambio de Pandas del Estrecho de Fuzhou, Chen Yucun, explicó que “Basi” murió por múltiples enfermedades que le afectaban desde el pasado junio, entre ellas cirrosis y problemas renales.

“El cuerpo se expondrá en el Museo de Basi, que está siendo construido para que la gente la recuerde siempre y comparta el espíritu del desarrollo en armonía entre los seres humanos y la naturaleza”, afirmó Chen.

Se trata de la osa más famosa del país, ya que en 1990 fue el prototipo para Pan Pan, la mascota de los Juegos Asiáticos celebrados en Pekín.

“Basi” nació en libertad en 1980, pero a los cuatro años fue rescatada por unos residentes tras sufrir una caída en un río helado en la provincia de Sichuan, suroeste de China y posteriormente se la trasladó al centro de Fuzhou.

El pasado agosto, el Libro Guinness de los Récords confirmó que era como la panda más vieja del mundo viviendo en cautiverio, ya que los osos panda que viven en su hábitat natural tienen una vida media de 15 años.

El oso panda gigante sólo vive en estado salvaje en el centro-oeste de China, sobre todo en las zonas montañosas de las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

Además del bajo nivel de reproducción natural de esta especie, la reducción de los bosques de bambú en las zonas en los que habita, que ha causado el aislamiento de distintas poblaciones, y con ello la endogamia, es uno de los principales factores que complican la supervivencia de este plantígrado.

Unos 2.000 pandas gigantes viven en libertad en el oeste de China, mientras unos 400 están en cautividad por todo el mundo.

En septiembre de 2016, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza retiró a los pandas gigantes de la lista de especies en peligro de extinción para catalogarlos como una especie “vulnerable”.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.