28 jul. 2025

Motochorros asaltan y disparan a profesora

Asaltantes motorizados asaltaron e hirieron de bala en el abdomen a una docente en la ciudad de Areguá.

Papá asaltada.jpg

El padre de la docente asaltada relató el hecho a la prensa | Juan Agüero

Aproximadamente a las 21.30 se produjo un asalto en el ramal que une las localidades de Aregua con Ypacaraí, donde la víctima recibió un disparo de arma de fuego. La mujer se encuentra en estado delicado internada en el Hospital del Trauma.

Según el informe de la Comisaría 18° Central, Nancy Adolfina Jara de Ovelar, de 40 años salió de una reunión que mantuvo en una cooperativa. La misma se dirigía caminando a su casa cuando fue interceptada por motochorros.

Los delincuentes motorizados que asaltaron a la mujer le dieron un disparo en el abdomen. La Policía Nacional presume que los delincuentes utilizaron un revólver, ya que no se encontraron vainillas servidas en el lugar. Se llevaron una cartera que contenía un teléfono celular, documentos y dinero, un pequeño monto que no precisó la víctima.

Tras el asalto, Nancy fue auxiliada y derivada hasta el Hospital del Trauma. Preliminarmente los policías informaron que la herida de bala es sin orificio de salida.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.