01 may. 2025

MOPC ya sabía de desperfectos en la ruta 3, dice chofer

El chofer del colectivo que tragó la ruta 3 General Elizardo Aquino sostuvo que ya hacía 2 meses que se denunció en la Patrulla Caminera y se le pidió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que arregle el tramo.

Bus.jpg

El puente se hundió cuando el colectivo pasó por ahí. Foto: Archivo.

Huber López, chofer de la empresa Canindenyú, aseguró que hacía 2 meses ya había una denuncia porque la ruta en ese tramo “se estaba hundiendo”. “La Caminera tiene la denuncia de que se le pidió al MOPC que arregle ahí y no hizo caso”, expresó en Monumental AM.

Indicó que ya se había hundido y repararon con arena, taparon con un poco de asfalto y “dejaron otra vez así". Sostuvo que el día del accidente llovía torrencialmente y casi no se podía ver la ruta por lo que aminoró la marcha.

Como conoce la ruta, al llegar a ese punto disminuyó aun más la velocidad, a 40 km. Sin embargo, al pisar con las ruedas delanteras el puente se hundió. Tuvieron que movilizarse para sacar a los pasajeros , para ello, rompieron las ventanillas.

Lograron sacar a los pasajeros y 2 horas después el colectivo se hundió completamente. Agradeció a algunas personas que colaboraron para liberar a los pasajeros ya que para los 3 tripulantes hubiera sido imposible lograrlo.

Según su versión, estaba muy oscuro pero llegó un ómnibus de Sol del Paraguay que quedó a 20 metros del lugar y alumbró con sus reflectores.

Criticó que el MOPC haya estado en conocimiento de la situación pero no haya arreglado el tramo. “Se pudo haber perdido varias vidas”... “Gracias a dios no pasó nada, estoy en casa ahora”, expresó.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.