14 ago. 2025

MOPC ya sabía de desperfectos en la ruta 3, dice chofer

El chofer del colectivo que tragó la ruta 3 General Elizardo Aquino sostuvo que ya hacía 2 meses que se denunció en la Patrulla Caminera y se le pidió al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que arregle el tramo.

Bus.jpg

El puente se hundió cuando el colectivo pasó por ahí. Foto: Archivo.

Huber López, chofer de la empresa Canindenyú, aseguró que hacía 2 meses ya había una denuncia porque la ruta en ese tramo “se estaba hundiendo”. “La Caminera tiene la denuncia de que se le pidió al MOPC que arregle ahí y no hizo caso”, expresó en Monumental AM.

Indicó que ya se había hundido y repararon con arena, taparon con un poco de asfalto y “dejaron otra vez así". Sostuvo que el día del accidente llovía torrencialmente y casi no se podía ver la ruta por lo que aminoró la marcha.

Como conoce la ruta, al llegar a ese punto disminuyó aun más la velocidad, a 40 km. Sin embargo, al pisar con las ruedas delanteras el puente se hundió. Tuvieron que movilizarse para sacar a los pasajeros , para ello, rompieron las ventanillas.

Lograron sacar a los pasajeros y 2 horas después el colectivo se hundió completamente. Agradeció a algunas personas que colaboraron para liberar a los pasajeros ya que para los 3 tripulantes hubiera sido imposible lograrlo.

Según su versión, estaba muy oscuro pero llegó un ómnibus de Sol del Paraguay que quedó a 20 metros del lugar y alumbró con sus reflectores.

Criticó que el MOPC haya estado en conocimiento de la situación pero no haya arreglado el tramo. “Se pudo haber perdido varias vidas”... “Gracias a dios no pasó nada, estoy en casa ahora”, expresó.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.