27 oct. 2025

MOPC destituye a director del Pilcomayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dispuso la destitución de su titular, Daniel Garay Palacios. También ordenó la remisión a la Fiscalía General de la República de los antecedentes de una investigación abierta.

Pilcomayo-Hoy-1.jpg

Vista del estado actual de la zona del río Pilcomayo. | Foto: Gentileza.

Tras una intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, se comprobó el hallazgo de pagos y la expedición de órdenes de trabajo no conformes a las técnicas de medición y fiscalización de obras como lo exige el pliego de bases y condiciones de la licitación para el mantenimiento del río. También se hallaron documentos que no responden al manual de fiscalización del MOPC.

El periodo de intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo concluyó en fecha 25 de mayo del corriente año. El resultado arrojó la emisión de un informe técnico y de otro administrativo sobre la situación del cauce hídrico.

El informe técnico revela que actualmente el río no entra a territorio paraguayo por la pronunciada bajante y porque la riada periódica que se produce entre los meses de noviembre y mayo no alcanzó los volúmenes habituales.

A esto se suma que por la topografía natural del terreno en la zona de la embocadura, las escasas aguas que bajan desde Bolivia se escurren hacia territorio argentino.

El caudal del Pilcomayo, en los meses de noviembre y diciembre, se ubica entre 1.500 y 2.000 m3/seg. Sin embargo, este año la riada solo trajo entre 300 y 800 m3/seg de manera intermitente y esporádica.

El caudal actual es de tan solo 50 m3/seg y se debe aguardar hasta noviembre y diciembre de este año para que ingresen las aguas, según informó el MOPC en un comunicado.

Pese a este inconveniente, el ente estatal tomará los recaudos necesarios para paliar la sequía que es inminente e inevitable en la cuenca alta del Pilcomayo. Los trabajos que sean necesarios se harán por vía administrativa.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.