04 ago. 2025

MOPC destituye a director del Pilcomayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dispuso la destitución de su titular, Daniel Garay Palacios. También ordenó la remisión a la Fiscalía General de la República de los antecedentes de una investigación abierta.

Pilcomayo-Hoy-1.jpg

Vista del estado actual de la zona del río Pilcomayo. | Foto: Gentileza.

Tras una intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, se comprobó el hallazgo de pagos y la expedición de órdenes de trabajo no conformes a las técnicas de medición y fiscalización de obras como lo exige el pliego de bases y condiciones de la licitación para el mantenimiento del río. También se hallaron documentos que no responden al manual de fiscalización del MOPC.

El periodo de intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo concluyó en fecha 25 de mayo del corriente año. El resultado arrojó la emisión de un informe técnico y de otro administrativo sobre la situación del cauce hídrico.

El informe técnico revela que actualmente el río no entra a territorio paraguayo por la pronunciada bajante y porque la riada periódica que se produce entre los meses de noviembre y mayo no alcanzó los volúmenes habituales.

A esto se suma que por la topografía natural del terreno en la zona de la embocadura, las escasas aguas que bajan desde Bolivia se escurren hacia territorio argentino.

El caudal del Pilcomayo, en los meses de noviembre y diciembre, se ubica entre 1.500 y 2.000 m3/seg. Sin embargo, este año la riada solo trajo entre 300 y 800 m3/seg de manera intermitente y esporádica.

El caudal actual es de tan solo 50 m3/seg y se debe aguardar hasta noviembre y diciembre de este año para que ingresen las aguas, según informó el MOPC en un comunicado.

Pese a este inconveniente, el ente estatal tomará los recaudos necesarios para paliar la sequía que es inminente e inevitable en la cuenca alta del Pilcomayo. Los trabajos que sean necesarios se harán por vía administrativa.

Más contenido de esta sección
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.