17 may. 2025

Monseñor critica a Cartes por polémica donación y lo trata de Poncio Pilato

Monseñor Mario Melanio Medina habló este lunes de la polémica donación de tierras de Marina Cué y criticó al presidente Horacio Cartes “por lavarse las manos” al dejar que la propuesta tenga sanción automática.

monseñor melanio medina

Monseñor Mario Melanio Medina. Foto: Archivo Última Hora.

El obispo de Misiones brindó una conferencia de prensa en la Basílica de Caacupé y se refirió al polémico tema que afecta además el caso Curuguaty. “Se lavó las manos, ni vetó, ni dijo sí ni no”, expresó.

Medina dijo además que la masacre ocurrida en aquellas tierras en junio de 2012 “fue un montaje” y manifestó que se quiere culpar a los campesinos de aquel episodio en el cual fallecieron 17 personas.

“Todo fue tramado (...) Imagínense matar dos, tres pájaros de un solo tiro, vamos a culparle a los campesinos, a Lugo y de paso a defender lo que el gobierno está defendiendo”, expresó.

Además, señaló que las tierras donadas por Campos Morombí “eran del Estado”.

El Ejecutivo permitió la promulgación automática de la Ley Nº 5530/2015, que acepta la donación de tierras de la zona de Marina Cué, Curuguaty, a la Secretaría del Ambiente (Seam), como una donación de la empresa Campos Morombí, perteneciente a la familia del fallecido ex senador colorado Blas N. Riquelme, para una reserva ecológica que se denominará Reserva Científica Yberá.

El presidente no firmó la promulgación de la ley, pero tampoco la vetó, pese a que el propio Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sostiene que las tierras ya son del Estado paraguayo, así como las advertencias de la Dirección General de los Registros Públicos, que admitió incluso que la propiedad en cuestión está a nombre de otra firma.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.