El obispo de Misiones brindó una conferencia de prensa en la Basílica de Caacupé y se refirió al polémico tema que afecta además el caso Curuguaty. “Se lavó las manos, ni vetó, ni dijo sí ni no”, expresó.
Medina dijo además que la masacre ocurrida en aquellas tierras en junio de 2012 “fue un montaje” y manifestó que se quiere culpar a los campesinos de aquel episodio en el cual fallecieron 17 personas.
“Todo fue tramado (...) Imagínense matar dos, tres pájaros de un solo tiro, vamos a culparle a los campesinos, a Lugo y de paso a defender lo que el gobierno está defendiendo”, expresó.
Además, señaló que las tierras donadas por Campos Morombí “eran del Estado”.
El Ejecutivo permitió la promulgación automática de la Ley Nº 5530/2015, que acepta la donación de tierras de la zona de Marina Cué, Curuguaty, a la Secretaría del Ambiente (Seam), como una donación de la empresa Campos Morombí, perteneciente a la familia del fallecido ex senador colorado Blas N. Riquelme, para una reserva ecológica que se denominará Reserva Científica Yberá.
El presidente no firmó la promulgación de la ley, pero tampoco la vetó, pese a que el propio Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sostiene que las tierras ya son del Estado paraguayo, así como las advertencias de la Dirección General de los Registros Públicos, que admitió incluso que la propiedad en cuestión está a nombre de otra firma.