27 jul. 2025

Modifican trayecto de buses para ingreso a Asunción desde mañana

Desde este sábado, los ómnibus de corta, mediana y larga distancia que tengan como destino la ciudad de Asunción y como punto final la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) cambiarán de itinerario, según la resolución 785 de la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran).

toa.PNG

Modifican trayecto de buses para ingreso a Asunción desde mañana. Foto: Gentileza.

La medida obedece a un reordenamiento del tráfico en los puntos críticos de acceso a la capital y afecta a todas las empresas permisionarias nacionales de la Dinatran.

Recorrido establecido

Para el itinerario del servicio por Ruta 1, para corta distancia y removido, mediana y larga distancia, el camino de ida será desde la Terminal de Ómnibus por la avenida Fernando de la Mora, Acceso Sur, calle Cedro, calle Acosta Ñu, Américo Pico, Luis María Argaña, Avelino Martínez, ruta Mariscal Estigarribia, 10 de Agosto, ruta Mariscal Francisco Solano López. La vuelta por Ruta 1 será por Azara, Teniente Benítez, Hernandarias, Avelino Martínez, Luis María Argaña, Iturbe, Boquerón, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, Terminal de Ómnibus.

Para el itinerario del servicio por la Ruta 1, para corta distancia y removido, mediana y larga distancia e internacional. Ida: de la Terminal de Ómnibus por avenida Fernando de la Mora, Acceso Sur, Manuel Ortiz Guerrero, Saturio Ríos, 10 de Agosto, ruta Mariscal Francisco Solano López. Vuelta: ruta Mariscal Francisco Solano López, Azara, Teniente Benítez, Marcelina Insfrán, Manuel Ortiz Guerrero, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, Terminal de Ómnibus.

Para el itinerario del servicio por la Ruta 2, para corta distancia y removido, mediana y larga distancia. Ida: Terminal de Ómnibus de Asunción, Fernando de la Mora, Acceso Sur, calle Cedro, calle Acosta Ñu, Américo Pico, Luis María Argaña, Avelino Martínez, Julia Miranda Cueto, Mariscal Estigarribia. Vuelta: ruta Mariscal Estigarribia, Julia Miranda Cueto, avenida Avelino Martínez, Luis María Argaña, Iturbe, Boquerón, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, Terminal de Ómnibus.

Para el itinerario del servicio por la Ruta 2, para corta distancia y removido, mediana y larga distancia e internacional. Ida: Terminal de Ómnibus de Asunción, avenida Fernando de la Mora, Acceso Sur, avenida Manuel Ortiz Guerrero, Saturio Ríos y Ruta Mariscal Estigarribia. Vuelta: ruta Mariscal Estigarribia, Julia Miranda Cueto, Marcelina Insfrán, Manuel Ortiz Guerrero, Acceso Sur, avenida Fernando de la Mora, Terminal de Ómnibus.

Para el itinerario del servicio por la Ruta 3, para corta distancia y removido y directo mediana y larga distancia e internacional. Ida: Terminal de Ómnibus de Asunción, avenida Fernando de la Mora, avenida Madame Lynch y ruta Transchaco. Vuelta: ruta Transchaco, avenida Madame Lynch, avenida Fernando de la Mora, Terminal de Ómnibus.

El ordenamiento y control de los nuevos itinerarios estará a cargo de los efectivos de la Policía Caminera, acompañados de funcionarios de la Dinatran. Se solicita la mayor colaboración de los choferes para agilizar el tránsito en los nuevos ramales.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.