11 nov. 2025

Ministro Jiménez Gaona defiende adjudicación a la empresa de su primo

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, afirmó que no existe un impedimento legal para que su primo, Francisco Barriocanal, participe de una licitación, al agregar que dicha firma ya participó varias veces de otros llamados en los que no salió adjudicada.

jiménez gaona.JPG

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones. Foto: Archivo.

Tras investigaciones de ÚH, Telefuturo y Latele, referentes a que el MOPC firmó contrato con Aqua Group SA, que al momento de la adjudicación tenía como accionista al primo de Jiménez Gaona, Francisco Barriocanal, el ministro dijo en contacto con la 780 AM que no existe un impedimento legal para que este participe de una licitación.

“En ese momento él era accionista de la empresa, no era directivo, no tenía actividad con relación al manejo de la empresa”, manifestó el secretario de Estado,
al acotar que, al no haber impedimento legal y al ser la oferta más baja, la empresa había salido adjudicada.

La firma Aqua Group SA participó de una licitación en la que también se presentaron otras dos firmas. La adjudicada poseía un 30% menos en el presupuesto. “Francisco Barriocanal es mi primo hermano y fue accionista en ese momento y luego vendió sus acciones, pero no es miembro del directorio, fue un proceso de licitación competitivo”, aseveró.

Jiménez Gaona igualmente cuestionó el hecho de que no se haya publicado la cantidad de veces que la empresa (Aqua Group) se presentó para las licitaciones en donde no salió adjudicada por no tener el presupuesto más bajo.

A dos años de aquellas licitaciones, ÚH accedió a los documentos que demuestran que al momento de la firma de las disposiciones ministeriales, uno de los accionistas de Aqua Group SA era Francisco Barriocanal Jiménez Gaona, primo hermano del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

Con respecto a la contratación de las pólizas de la firma Royal Seguros SA, el ministro reiteró que los contratistas tienen la libertad de elegir a la que deseen. “El Ministerio de Obras Públicas no contrató esas pólizas de forma directa, las empresas contratistas tienen derecho a elegir con quienes trabajan y hay 25 a 30 empresas de seguros a las cuales pueden acudir y ésta es una de ellas”, expresó.
Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.