28 oct. 2025

Ministro califica como absurda suspensión de extradición de Pavão

El ministro de Justicia, Ever Martínez, aseguró que el juez que ordenó la suspensión de Jarvis Chimenes Pavão no tiene competencia en el asunto y calificó la disposición como un “absurdo jurídico” para favorecer a la mafia.

Nueva cita.  Jarvis Chimenes Pavão tendrá que ser traído para el próximo 26 de mayo, según la orden judicial.

Nueva cita. Jarvis Chimenes Pavão tendrá que ser traído para el próximo 26 de mayo, según la orden judicial.

“Es una locura jurídica que un juez sin ninguna competencia en el asunto, tampoco una competencia en materia de su jurisdicción, de un departamento completamente ajeno (ordene la suspensión)”, expresó Martínez sobre el dictamen que suspende la extradición de Pavão.

Lea más: Juez ordena suspender extradición de Jarvis Chimenes Pavão

Martínez indicó en contacto con la emisora 970 AM que se trata de “un juez en lo civil que pretende imponerse ante un mandato de la máxima instancia judicial”, en referencia a que un magistrado de Asunción ya estableció la extradición para este jueves.

Nota relacionada: Jarvis Pavão será extraditado al Brasil este jueves

En otro orden, cuestionó que en la resolución se argumente que se debe esperar una sentencia firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuando esta instancia no puede dictar sentencias, ya que esta es una atribución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“El absurdo jurídico en el que nos encontramos es de dimensiones extraordinarias”, manifestó el ministro.

Extradición sigue su curso

El secretario de Estado aseguró que esta última orden no cambia la primera, que se refiere a la extradición de Jarvis Chimenes Pavão al Brasil este jueves.

“Seguramente los órganos judiciales se van a expedir en el tiempo que queda”, remarcó.


Intereses de la mafia

Martínez apuntó que la actitud del juez de Santaní obedece a intereses de un grupo mafioso. “Se trata de lo que se denomina en el derecho anglosajón forum shopping. A todas luces es evidente que un magistrado del interior del país se prestó a intereses económicos de un esquema mafioso que no se resigna a perder su privilegio”, aseveró.

La orden de suspender la extradición provino del juez de primera instancia en lo civil, comercial y laboral Crescencio Ocampos, de Santaní, Departamento de San Pedro.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.