29 oct. 2025

Mineros cuestionan procesos para adjudicación de lotes

Más de mil familias de mineros de la zona de San Lázaro, en el departamento de Concepción, se manifiestan este jueves contra el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Hace tres años les adjudicaron cuatro lotes y hoy aparece un supuesto propietario.

san lázaro

Más de mil familias de mineros se ven afectados con la problemática de lotes. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

En el 2015, el Indert, en un acto público, concedió cuatro lotes en litigio durante más de 50 años a los mineros de la zona de San Lázaro. Desde esa fecha los trabajadores se dedicaron a la producción de cal agrícola, obtenida de la roca dolomítica, que aflora solo en esta zona del país.

Por esta razón, la zona es netamente minera, la agricultura es nula porque la calidad del suelo no es buena, explicó Julián Ortiz, de la Asociación de Caleros del Paraguay, en comunicación con la 970 AM.

Sin embargo, en los últimos días apareció un hombre, identificado como Ricardo Laterra, para avisar a los trabajadores que las tierras son suyas, que las adquirió también hace tres años y que necesitaría que desalojen el lugar en un tiempo establecido.

Por ese motivo, se manifiestan en familia y con sus máquinas. Desde las 7.00 se adhieren instituciones educativas, además.

Aclaró Ortiz que la manifestación es contra los funcionarios del Indert que tenían a su cargo la inscripción y protección de lotes concedidos por el Estado, y no así contra Justo Cárdenas, con quien aseguraron tener buenas relaciones.

“Son irregularidades que se cometen dentro de las instituciones públicas, sus funcionarios son a su parecer los que están metidos en estas falencias”, aseveró.

La manifestación se realiza en el mirador de San Lázaro, donde se irán uniendo otros grupos sociales en el transcurso de la mañana. Cuentan con el apoyo de autoridades distritales y departamentales.

Se ve afectada directamente toda la población, compuesta de 1.200 familias ubicadas en 114 hectáreas, incluida un área protegida, ya que están ubicados cerca de las cavernas de Vallemí.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.