07 may. 2025

Miles de personas piden justicia en Brasil por concejala asesinada en Río

Miles de personas marcharon en diferentes ciudades de Brasil para rendir tributo y pedir justicia por la concejala asesinada la pasada semana en Río de Janeiro, Marielle Franco, y el conductor que le acompañaba, Anderson Gomes.

Marielle Franco.jpg

Marielle Franco, quien fue la quinta más votada en las elecciones de 2016 para el Concejo de Río de Janeiro, fue asesinada cuando transitaba en su vehículo por una calle del centro de la ciudad, tras haber participado en un acto político. Foto: EFE

EFE

Anielle Silva, hermana Franco, afirmó hoy “tener sangre en los ojos por justicia”, en un acto que reunió unas 30.000 personas ocuparon el centro de Río bajo el grito "¿Quién mató Marielle?”.

“Tengo sangre en los ojos por justicia para mi hermana. No voy a descansar mientras eso no se resuelva. Soy profesora, no tengo experiencia política, pero siempre he luchado por los derechos humanos, así como mi hermana”, vociferó Silva en un emotivo homenaje a la legisladora y activista.

Silva también desmintió, una vez más, la información de que la concejala, afiliada al Partido Socialismo y Libertad (PSOL), estuviera involucrada con “bandidos”, después de que una magistrada publicara en las redes sociales que Franco estaría asociada a facciones criminales y habría estado casada con un narcotraficante.

“Marielle nunca fue bandida. Nosotras nunca fuimos financiadas por el narcotráfico y ella nunca se casó con bandido. (Ellos) no van lograr destruir todo lo que mi hermana construyó", garantizó.

Después de que la magistrada Marilia Castro Neves afirmara en sus redes sociales que la concejala “estaba involucrada con bandidos” y “no era solamente una luchadora”, el Consejo Nacional de Justicia de Brasil acató la denuncia postulada por el PSOL y abrió un proceso para investigar la conducta de la jueza.

Además de la capital fluminense, los brasileños también salieron a las calles en varias ciudades del país, ante el enojo colectivo que contagió el gigante suramericano después de que el auto de Franco y Gomes fuera perseguido y, finalmente, alcanzado por al menos nueve balas en lo que ha sido calificado por las autoridades como una “ejecución”.

Franco, enérgica crítica de la intervención del Ejército en el área de seguridad de Río y que se caracterizaba por su activismo como defensora de los derechos humanos, había vuelto a denunciar la violencia policial un día antes de su crimen.

Además, la legisladora, una socióloga de 38 años procedente del complejo de favelas de Maré, una de las áreas más violentas de Río de Janeiro, era la instructora de una comisión creada para fiscalizar las operaciones policiales en el marco de la intervención militar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.