14 may. 2025

Miles de personas en los sangrientos ritos del Jueves Santo en Filipinas

San Fernando (Filipinas), 13 abr (EFE).- Miles de personas se congregaron hoy para celebrar el Jueves Santo en la localidad filipina de San Fernando, famosa por los sangrientos rituales con los que los penitentes emulan el calvario de Cristo.

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

Hombres de todas las edades fueron llegando descalzos a la catedral de esta ciudad, situada a unos 62 kilómetros al norte de Manila, muchos de ellos flagelándose la espalda con un látigo hasta dejarla en carne viva.

“Lo hago para limpiar mis pecados”, aseguró a Efe uno de los penitentes, Rynande Guindoi, látigo en mano, torso descubierto y con el rostro tapado por un pañuelo.

A las puertas de la catedral, niños y adolescentes propinaban los últimos golpes a los nazarenos para completar su martirio.

En la basílica se celebró una misa multitudinaria a la que acudieron devotos de la zona, parte de ellos vestidos con túnicas moradas, capuchas y coronas de espinas sobre sus cabezas.

Algunos llegaron descalzos, desde localidades a varios kilómetros de distancia, portando a sus hombros una cruz de madera de entre 20 y 40 kilogramos, también como forma de penitencia.

Estas escenas son parte de la Semana Santa en Filipinas, donde algunos creyentes se autoinfligen castigos corporales para sufrir en sus carnes los azotes que recibió Jesucristo en su calvario hasta el monte Gólgota.

Para el Viernes Santo está previsto que más de una decena de penitentes se haga crucificar con clavos en la localidad de San Pedro Cutud, situada a 16 kilómetros de San Fernando.

Las crucifixiones en este pueblo atraen cada año a multitudes de locales y turistas, a pesar de que la Iglesia católica trata de disuadir a sus feligreses de este tipo de rituales sangrientos.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.