05 sept. 2025

Miles de personas en los sangrientos ritos del Jueves Santo en Filipinas

San Fernando (Filipinas), 13 abr (EFE).- Miles de personas se congregaron hoy para celebrar el Jueves Santo en la localidad filipina de San Fernando, famosa por los sangrientos rituales con los que los penitentes emulan el calvario de Cristo.

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

Hombres de todas las edades fueron llegando descalzos a la catedral de esta ciudad, situada a unos 62 kilómetros al norte de Manila, muchos de ellos flagelándose la espalda con un látigo hasta dejarla en carne viva.

“Lo hago para limpiar mis pecados”, aseguró a Efe uno de los penitentes, Rynande Guindoi, látigo en mano, torso descubierto y con el rostro tapado por un pañuelo.

A las puertas de la catedral, niños y adolescentes propinaban los últimos golpes a los nazarenos para completar su martirio.

En la basílica se celebró una misa multitudinaria a la que acudieron devotos de la zona, parte de ellos vestidos con túnicas moradas, capuchas y coronas de espinas sobre sus cabezas.

Algunos llegaron descalzos, desde localidades a varios kilómetros de distancia, portando a sus hombros una cruz de madera de entre 20 y 40 kilogramos, también como forma de penitencia.

Estas escenas son parte de la Semana Santa en Filipinas, donde algunos creyentes se autoinfligen castigos corporales para sufrir en sus carnes los azotes que recibió Jesucristo en su calvario hasta el monte Gólgota.

Para el Viernes Santo está previsto que más de una decena de penitentes se haga crucificar con clavos en la localidad de San Pedro Cutud, situada a 16 kilómetros de San Fernando.

Las crucifixiones en este pueblo atraen cada año a multitudes de locales y turistas, a pesar de que la Iglesia católica trata de disuadir a sus feligreses de este tipo de rituales sangrientos.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.