29 jul. 2025

Miles de personas celebran en Londres el desfile del Orgullo gay

Miles de personas participaron este sábado en el desfile anual del Orgullo gay en Londres, que en esta ocasión rindió tributo a los miembros de los servicios de emergencia que respondieron a las tragedias de los últimos meses en esta capital.

gays.jpg

Miles de personas celebran en Londres el desfile del Orgullo gay. Foto: elperiódico.

EFE


Con disfraces, pancartas, globos, banderas con los colores del arcoíris y en un ambiente festivo, miles de personas desfilaron por las principales calles de la capital británica, donde muchas tiendas colocaron emblemas multicolores, el símbolo de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI).

Entre los que se sumaron a esta fiesta callejera figuraron miembros de la Policía Metropolitana de Londres, el Servicio de Ambulancias y de los Bomberos de la capital, que tuvieron que responder a los atentados terroristas en la ciudad y el incendio declarado el pasado 14 de junio en una torre residencial.

Según las fuerzas del orden, unas 26.000 personas se sumaron hoy al desfile, que transcurrió, como cada año, por las céntricas calles de Oxford Street, Regent Street y Whitehall, aunque en esta ocasión se celebró en medio de fuertes medidas de seguridad.

Las autoridades han pedido a la población que mantenga la vigilancia, puesto que la amenaza terrorista se mantiene en “severa”, la segunda más alta y que implica que es posible un ataque.

Las fuerzas del orden han desplegado patrullas policiales en las calles y también agentes de paisano.

La marcha, que transcurrió en un día soleado, se celebró cuando este año se cumple el 50 aniversario de la llamada Ley de Delitos Sexuales de 1967, que despenalizó la homosexualidad en el país.

Por este motivo, la primera ministra británica, Theresa May, que participó en Hamburgo (norte de Alemania) en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), divulgó un mensaje en el que reiteró el compromiso del Reino Unido a animar a otros países a que defiendan la igualdad de derechos para todos, independientemente de su orientación sexual.

“En todo el mundo, leyes crueles y discriminatorias aún existen”, dijo la líder conservadora.

El Reino Unido, insistió, tiene “la responsabilidad de defender nuestros valores y promover los derechos de los LGBT a nivel internacional”.

“Es por ello -agregó- que vamos a seguir defendiendo los derechos humanos, desafiando directamente al más alto nivel político a gobiernos que criminalizan la homosexualidad o practican la violencia y la discriminación contra los LGBT”.

En el Reino Unido, “debemos seguir defendiendo la igualdad y el respeto para todos” y poner fin al “acoso por homofobia en las escuelas”, puntualizó la jefa del Gobierno.

En algunos grandes edificios en Londres se han izado banderas multicolores y también este fin de semana se proyectará la imagen del arcoíris sobre el Palacio de Westminster, sede del Parlamento.

El presidente de la Cámara de los Lores, Lord Fowler, declaró hoy que este gesto demostrará el apoyo del Reino Unido a quienes viven en países donde la gente es acosada por ser homosexual.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.