10 ago. 2025

Miles de nipones piden que las medallas de Tokio 2020 sean de metal reciclado

Miles de japoneses han pedido a través de una campaña iniciada por una asociación medioambiental nipona que las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 estén hechas de metal reciclado procedente de dispositivos electrónicos.

medallas.JPG

Los próximos juegos olímpicos se celebrarán en Tokio. | Foto:

EFE

Un total de 9.775 personas han aportado hasta hoy su rúbrica en una recogida de firmas impulsada en la plataforma Change.org en julio, que será remitida al comité organizador de los Juegos de verano cuando se alcance el respaldo de 10.000 individuos.

El Comité de Organización de Tokio 2020 estudia desde hace meses la opción de emplear metales como el acero, el cobre y el aluminio procedentes de electrodomésticos y objetos metálicos desechados, pero todavía no se ha pronunciado al respecto.

Esta medida sería similar a la adoptada por la organización de Río 2016, que entregó a los deportistas que alcanzaron el podio este verano medallas hechas parcialmente con metales reciclados procedentes de equipos electrónicos.

Las alrededor de 1.500 medallas de oro que se entregarán en los Juegos Olímpicos de la capital nipona dentro de cuatro años podrían producirse a partir de unos 320.000 teléfonos móviles, según estimaciones de una de las asociaciones implicadas en la campaña, el Foro de los Ecomateriales.

Todas las medallas requeridas, incluidas las de plata y bronce, pueden crearse a partir de metal reciclado de objetos como residuos de películas de máquinas de Rayos X, indicó el grupo, que busca concienciar a la población sobre el reciclaje de aparatos de pequeño tamaño.

Varios operadores de negocios de reciclaje autorizados por el Gobierno nipón en las prefecturas de Aomori, Iwate y Akita, en el nordeste de Japón, hicieron una propuesta similar al comité de Tokio 2020 el verano del año pasado.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.