03 nov. 2025

Miles de evacuados en Filipinas ante la llegada del tifón Nock-Ten

Las autoridades filipinas evacuaron este sábado a miles de personas ante la prevista llegada del tifón Nock-Ten mañana, que ya ha obligado a cerrar varios puertos del país, informaron medios locales.

filipinas.jpg

Miles de evacuados en Filipinas ante la llegada del tifón Nock-Ten. Foto: eldia.es.

EFE


Con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y rachas de 215 kilómetros por hora, el tifón, conocido como Nina en Filipinas, previsiblemente tocará tierra en la tarde del domingo y cruzará el archipiélago, de este a oeste, durante los próximos tres días.

Según el último informe del departamento meteorológico de Filipinas, el Nock-Ten ha intensificado su fuerza y se espera que en las próximas horas alcance la categoría cuatro, sobre un máximo de cinco, mientras pierde velocidad en su aproximación al terreno.

Las autoridades han declarado el estado de alerta para una docena de provincias, donde el paso del tifón provocará fuertes lluvias en las zonas ubicadas dentro de unos 400 kilómetros alrededor del mismo.

En la ciudad de Camalig, en la provincia de Albay, unas 26.000 personas serán realojadas en colegios y recintos deportivos hasta la noche del domingo, apuntó el oficial para la reducción y control de riesgo de desastres, Rommel Negrete, al diario “The Inquirer”.

Otras 3.600 personas de la ciudad de Guinobatan, en la misma provincia, ya han sido evacuadas debido al riesgo de inundaciones y corrimientos de tierra, declaró a la prensa la alcaldesa Gemma Ongjoco.

Las autoridades también alertaron de una posible subida del nivel del mar, estimada en dos metros, que amenaza a las localidades costeras de al menos tres provincias.

Conforme a la última actualización oficial, el Nock-Ten se encuentra a unos 390 kilómetros al este de la oriental provincia de Catanduanes, en la región de Bícol.

Los guardacostas de la citada región informaron de que al menos 5.700 personas han tenido que posponer sus viajes por barco debido al temporal.

El tifón, que según el rumbo actual pasará cerca de Manila, podría afectar a las operaciones del aeropuerto internacional Ninoy Aquino de la capital filipina, señaló el departamento de Aviación Civil.

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.