15 ago. 2025

MIC: Supuesto pedido de coima a Frigorífico Concepción será encarado con rigor

José Luis Rodríguez Tornaco, viceministro del MIC, aseguró que el supuesto caso de pedido de coima que involucra a ministros y al Frigorífico Concepción será tratado con todo el rigor necesario para esclarecer el hecho.

Planta.  Frigorífico Concepción  encabezó la faena en 2016.
Suspenden audiencia para presidente de Frigorífico Concepción. Foto: Archivo

Rodríguez no descarta que los ministros de Industria y Comercio, Gustavo Leite, así como el de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, sean sometidos a las investigaciones para aclarar el supuesto pedido de coima para rehabilitar al Frigorífico Concepción.

“El tema será encarado como todo el rigor que ello implica. Estoy convencido que el ministro Leite y todas las autoridades se van a someter al escrutinio”, aseveró el viceministro de Industria en contacto con la 780 AM.

Lea más: Acusan a Leite y Gneiting de pedir coima para rehabilitar a Concepción

Acotó que el compromiso de las autoridades siempre ha sido salvar el estatus sanitario del país y que se recurrirá a todas las instancias para esclarecer el caso.

“A la percepción pública una denuncia tiene gravedad, hay que aclarar, mostrar los documentos del denunciante y del denunciado”, dijo.

El ganadero Carlos Trapani había comunicado al presidente Horacio Cartes sobre un pedido de coima de USD 500.000 que los ministros Leite y Gneiting habrían pedido al Frigorífico Concepción para levantarle la prohibición de exportar carne.

Entretanto, el ministro de Industria y Comercio respondió este miércoles desde Estados Unidos por Radio Ñanduti que no hubo ningún pedido de coima y acusó a Trapani de no haber tenido el coraje de carearse con él.

La firma cárnica fue sumariada y suspendida por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) tras haber introducido a su planta 180 toneladas de carne brasileña sin el permiso sanitario. El frigorífico recibió una multa de G. 16.500 millones, además, tiene prohibida la importación en general y la exportación para algunos mercados.

El MIC inició sumarios para tres frigoríficos más: Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que estas empresas habrían importado carne sin licencia previa este año.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción estará bajo estricto control tras ser habilitado para exportar

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.