16 oct. 2025

Miami será sede de la primera Cumbre Mundial de la Felicidad en 2017

Miami será sede en marzo de 2017 de la primera edición de la Cumbre Mundial de la Felicidad, una campaña mundial que se centrará en el bienestar de las personas, explicó este viernes a Efe su creador, Luis Gallardo.

felicidad.jpg

Imagen de referencia. Foto: qeslafelicidad.blogspot.com

EFE

“Es importante crear foros de debate que se centren en los temas que nos preocupan a todos, pero que quedan siempre en segundo lugar. La felicidad, el bienestar y la prosperidad son temas que deberían condicionar el resto de prioridades”, expresó Gallardo.

La World Happiness Summit (WoHaSu), señaló, busca a partir del bienestar de las personas ser un agente de cambio para la transformación de las sociedades y naciones del mundo con la participación de gobernantes, académicos, empresarios y expertos en el tema.

Los organizadores señalaron que el 87 % de las personas no es feliz en su trabajo y que solo en EE.UU. se consumen más de 10.000 millones de dólares en antidepresivos y la misma cantidad en libros de autoayuda.

“Será un espacio de intercambio, un lugar para compartir, sentir, entender y prepararse para actuar”, afirmó Gallardo.

Indicó que el bienestar de las personas y las sociedades ya se ha convertido en una de las tres prioridades estratégicas de Naciones Unidas y existe una tendencia mundial a estudiar los factores de la felicidad a través de la psicología y la educación positiva.

El experto aludió que el bienestar se alcanza a través del conjunto holístico de elementos abstractos, como la conciencia plena y la virtud, y de elementos materiales como el trabajo, las libertades personales, el buen gobierno y los lazos sociales.

“Nuestra máxima propuesta es inspirar a la gente a elegir la felicidad como forma de vida”, expresó Gallardo.

Aseguró que por primera vez en la historia se van a reunir, no los países más grandes y ricos (G20), sino los más felices, en un simbólico Happy-20 (H-20).

Autoridades nacionales y locales debatirán sobre las actividades y políticas que permiten el desarrollo humano en sociedades compasivas y felices.

La cumbre cuenta con el apoyo de personalidades expertas en el tema como Deepak Chopra, Ismael Cala, Matthieu Ricard, Sonia Lyubomirsky y Ruut Veenhoven, entre otros.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.