15 may. 2025

México: Eclipse se verá parcialmente con un oscurecimiento máximo de 60 %

El eclipse que se dará el próximo 21 de agosto se verá de manera parcial en México con un máximo de 60 % de oscurecimiento del sol, afirmó este jueves el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

eclipse.jpg

Eclipse se verá parcialmente en México con un oscurecimiento máximo de 60 %. Foto: perú.com.

EFE


Gloria Delgado, investigadora del Instituto, recordó en una conferencia que el eclipse únicamente se verá de manera total en Estados Unidos, donde atravesará el país de lado a lado y tendrá una duración máxima de 2 minutos y 40 segundos.

En México, las ciudades norteñas observarán un oscurecimiento mayor: en la fronteriza Mexicali, en el noroeste, será de 58 %, mientras que en la sureña Acapulco será únicamente de 18 %.

Asimismo, la hora del fenómeno dependerá del lugar del país desde el cual se observe. Por ejemplo, en la Ciudad de México el proceso iniciará a las 12.02 hora local (17.02 GMT), alcanzará su punto máximo a las 13.19 (18.19 GMT) y finalizará a las 14.38 (19.38 GMT).

La investigadora recordó que mirar el eclipse directamente puede dañar severamente los ojos.

Para poder verlo, aseveró, solo se pueden utilizar aquellos lentes de eclipse debidamente homologados, no lentes convencionales, por más oscuros que sean.

También se puede emplear -aunque no por más de tres minutos- un vidrio de soldador de sombra 14.

Otras formas de contemplar el fenómeno es con proyecciones que se hagan de manera casera con cartulinas, a través de la sombra de los árboles o de una espumadera.

Delgado aprovechó para desmentir mitos como que el eclipse puede perjudicar a las mujeres embarazadas, y remarcó que “no hay ninguna evidencia de que un eclipse afecte a ninguna persona de ninguna manera”, si no se observa directamente.

El sitio web de la NASA hará una retransmisión en vivo, que también se podrá ver en el Instituto de Astronomía, donde además se realizarán diversas actividades divulgativas.

Los próximos eclipses parciales que se verán en México se darán en 2023 y 2056, mientras que los totales ocurrirán en 2024 y 2052.

El eclipse de 2024 se verá como total únicamente en algunas regiones de México, en la franja que pasará por Torreón (estado de Coahuila) y Mazatlán (Sinaloa).

La investigadora explicó que además de ser “eventos espectaculares”, los eclipses han favorecido diversos aportes a la ciencia: han ayudado a estudiar la corona solar, a comprobar la teoría de la relatividad de Albert Einstein y gracias a ellos se descubrió el helio.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.