12 ago. 2025

Metrobús: Tras firma de contrato, trabajos iniciarían en junio

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, informó que los trabajos en el corredor central estarían iniciando en el mes de junio tras la firma de contrato con la empresa adjudicada para realizar las obras. Los frentistas y comerciantes se siguen oponiendo.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Tras la firma de contrato entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la empresa Mota-Engil Engenharia e Construção SA, adjudicada para construir el corredor central del Metrobús, la próxima semana iniciarán las reuniones de coordinación para las tareas.

Luego de que la firma presente todas las documentaciones, como el cumplimiento del contrato y la garantía bancaria, se estaría dando la orden para el inicio de los trabajos.

El coordinador técnico del proyecto Metrobús, José Tomás Rivarola, señaló a radio 1000 AM que para mediados de junio ya estarían comenzando con las obras.

Son 11,4 km de obras que implican, además de la construcción del corredor con sus estaciones y veredas, la renovación total de los sistemas de servicios públicos, como los de Essap S.A. (cloacas y red de provisión de agua potable), la adecuación de las instalaciones de Copaco y ANDE, y la completa construcción del desagüe pluvial en todo el corredor.

El conjunto de los trabajos llevará aproximadamente 22 meses. El monto del contrato para esta obra es de G. 300.417.120.672.

Los frentistas, comerciantes y trabajadores en contra del Metrobús aseguran que el sistema colapsará en 3 a 4 años, por lo que exigen al Gobierno no llevar a cabo la obra.

Uno de los afectados, Édgar Gil, adelantó que no permitirán que el Ministerio de Obras Públicas haga el Metrobús como está proyectado. “Si tenemos que hacer un Marzo paraguayo, vamos a hacer”, aseguró.

Gil alegó que no son los colectivos los que colapsan el tránsito, ya que el 80% del tráfico corresponde a los vehículos particulares. En ese sentido, agregó que los que tienen vehículo propio “no te van a dejar (de usar sus autos)”.

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.