16 oct. 2025

Metrobús: Convocan a nueva audiencia pública

La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados convoca a una nueva audiencia pública a las 09.00 del lunes 11 de abril para que los frentistas conozcan “a fondo” el proyecto Metrobús.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Según los impulsores del proyecto, la idea es escuchar las inquietudes y reclamos de los sectores afectados, con el principal fin de que técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) respondan a las consultas de la ciudadanía.

La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 11 de abril a las 09:00, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, ubicada en el primer piso de la institución.

Dany Durand, presidente de la Comisión de Obras, explicó que el principal inconveniente dentro de este proceso proviene de los frentistas, afirmando que los reclamos surgen a causa de un desconocimiento del proyecto, dijo.

De acuerdo a lo que explicó el diputado, la implementación del Metrobús es un hecho que forma parte de las políticas públicas de mejoramiento del transporte urbano, por lo que no se puede obrar en detrimento del beneficio ciudadano, asintió.

“La mayoría de los locales comerciales tienen en exhibición sus productos sobre las veredas, hay que tener en cuenta que ese espacio es municipal, público, no es privado. Ellos argumentan que al sacarle ese espacio para que circulen las líneas del Metrobús van a restar clientela”, refirió.

“No podemos ir en contra del avance. Las personas quieren cambios, la ciudadanía clama por un mejor servicio de transporte y necesitamos mejorar la política del transporte”, agregó el parlamentario este lunes.

Durand dijo la Comisión a su cargo la realizó varias audiencias públicas sobre el tema antes de que se apruebe el proyecto, y que la aplicación técnica ya no merece ser discutida.

De la misma forma garantizó que muchas personas, por desconocimiento, pedían la implementación del proyecto de monorriel sin tener en cuenta que el Metrobús iba a costar USD 6 millones por kilómetro y el monorriel USD 25 millones por km, refirió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.