17 ago. 2025

Metanoia Fest: Un encuentro con la juventud y la buena música

Este sábado, la Plaza de la Libertad, más conocida como “la plaza de los hippies”, servirá de escenario para jóvenes talentosos que desean lograr que el arte encuentre su espacio real en la ciudad. Ocho bandas compartirán sus canciones en un evento con entrada gratuita.

metanoia.jpg

La actividad se desarrollará este sábado en la Plaza de la Libertad, en el microcentro de Asunción. Foto: Gentileza.

Se trata del festival Metanoia Jam Sessión, que hará su primer festival multitudinario de música experimental con la participación de bandas locales en un evento fílmico surrealista este sábado en Asunción.

La fiesta musical busca crear nuevos espacios para dar lugar a agrupaciones emergentes. Será un evento cultural desarrollado por la Municipalidad de Asunción. Inicia a las 18.00 y se extenderá al menos hasta la media noche.

Se trata de una actividad que busca unir a un colectivo de artistas emergentes de distintos estilos musicales, como el rock, reggae y el folklore, según explicó el director general de Cultura de la Comuna capitalina, Vicente Morales.

Los grupos musicales que llenarán la plaza de música son: Seis Morocho, Marcela Lezcano, Tender Cage, Backdoor Man, Qetzal Dassein, Ksham, Agharta y Pipoka Shake.

“Con este evento se pretende promover la actividad creativa en los jóvenes. Son grupos emergentes de la capital del país. Metanoia es un centro en donde se realizan procesos creativos, tienen un lugar de ensayo para no molestar a la gente, se reúnen y trabajan en conjunto”, comentó.

Además, los artistas y los participantes en general serán parte del documental “Reshapingtheworld”, una propuesta audiovisual que se concretará en primavera de este año.

El evento contará, adelantaron, con personas que se encargarán de la seguridad de los alrededores. Invitan incluso a familias para pasar un sábado diferente.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.