09 nov. 2025

Mesa de diálogo tratará enmienda este viernes

Durante la mesa de diálogo instalada entre el Poder Ejecutivo, autoridades del Congreso y líderes políticos se acordó tratar el pedido de retiro de la enmienda en la siguiente reunión, pactada para este viernes.

Mesa de Diálogo 2.PNG

La mesa de diálogo se desarrolló en la sede del ex Seminario Metropolitano. Foto: Roberto Santander

Hasta el momento, hay un compromiso para retomar las actividades normales del Senado, con el reconocimiento de Roberto Acevedo como titular, por parte de los 25 senadores de la alianza pro enmienda.

Tras la primera reunión para negociar el fin de la crispación política, se acordó que los representantes de cada agrupación: Esperanza Martínez del Frente Guasu, Jorge Oviedo Matto de Unace y Pedro Alliana por parte de los colorados oficialistas, conversarán con los senadores para asistir a las sesiones del Senado, reconociendo como titular a Roberto Acevedo.

Sin embargo, se desconoce quién negociará con los legisladores liberales, pues ningún representante se presentó a la mesa de diálogo, anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez.

Acevedo lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con relación al pedido de retiro del proyecto de enmienda de Diputados, aunque Velázquez se mantuvo firme al asegurar que no se tratará en el pleno mientras duren las negociaciones.

Sin embargo, el titular del Congreso mencionó que, durante la reunión, el presidente Horacio Cartes acompañó las expresiones de Esperanza Martínez, de dejar “que la gente decida”, demostrando de esta forma que no está dispuesto a retroceder en el proyecto de reelección vía enmienda.

Sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por opositores y disidentes en la Corte Suprema de Justicia, se conversó superficialmente, reconoció Velázquez, pues refirió que en el encuentro se mantuvo un diálogo político.

En cuanto a los parlamentarios pro enmienda que temen por su seguridad, tras la serie de escraches a nivel país, mencionó que la custodia está a cargo de la Policía Nacional, pero, en caso de ser necesario, el presidente del Senado se compromete a pedir que se refuerce para garantizar la asistencia de los legisladores a sus lugares de trabajo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.