22 ago. 2025

Mercosur: No habrá cumbre y presidencia será para Argentina

Los coordinadores del Grupo Mercado Común del Sur (GMC) se reunieron el martes y este miércoles en la ciudad de Buenos Aires a fin de “normalizar” institucionalmente al bloque regional. Los miembros no reconocen la presidencia de Venezuela, liderada por Nicolás Maduro.

Coordinadores del Mercosur.JPG

Coordinadores del Mercosur reunidos en Argentina. | Foto: Cancillería.

Los coordinadores nacionales del GMC de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron con el fin de elevar propuestas a sus respectivos cancilleres sobre los pasos a seguir para la normalización con la asunción de Argentina a la Presidencia Pro Témpore.

Mauricio Macri encabezaría el bloque una vez que fenezca el mandato del país caribeño, no reconocido por los demás países.

Esto último se decidiría en la reunión a realizarse el 14 de diciembre próximo en la ciudad de Buenos Aires y todo apunta a que tampoco habrá cumbre de presidentes del Mercosur.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra actualmente abocado a resolver la grave crisis política y económica en su país.

Una de las razones que los Gobiernos de tinte conservador achacan a Maduro es la supuesta persecución a los opositores, acusándolo incluso de violentar los Derechos Humanos de los considerados “presos políticos”, como el caso del dirigente Leopoldo López.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.