22 sept. 2025

Mercosur: Canciller critica posición unilateral de Argentina y Uruguay

El canciller Eladio Loizaga lamentó la postura unilateral de sus pares del Uruguay y Argentina con relación a la trasferencia de la presidencia del Mercosur a Venezuela. Ratificó que el paso de mando se debe realizar en el marco del Consejo de Ministros y la Cumbre de Presidentes.

636017943400216954.jpg

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. | Foto: EFE

Loizaga cuestionó la postura unilateral de los cancilleres de Argentina y Uruguay, Susana Malcorra y Rodolfo Nin Novoa, respectivamente. Ambos diplomáticos se reunieron y dialogaron sobre el traspaso de la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela.

Al secretario de Estado le preocupa la información obtenida sobre la intención de entregar las riendas del bloque regional al país caribeño, país que atraviesa una situación complicada en lo político y social.

“Estamos asistiendo a una información pública de que el Gobierno venezolano está buscando las vías, a través del Supremo Tribunal, para clausurar uno de los poderes del Estado que es la voz del pueblo, como lo es la Asamblea Nacional”, indicó Loizaga a los medios de prensa.

Si bien aclaró que hasta el momento no recibieron notificación oficial, siente que ambos países hayan anunciado públicamente el traspaso de la presidencia sin antes informar y consultar a los demás socios del organismo internacional.

“La presidencia del Mercosur no es cualquier cosa, tiene la representación jurídica internacional y trasferir la presidencia pro témpore a un Estado cuya situación se va complicando cada día y más con el anuncio de querer cerrar la Asamblea Nacional, no condice con la vocación democrática que creemos están apegados Uruguay y Argentina”, afirmó.

El diplomático insistió que el Paraguay se mantendrá firme en su postura en caso de ser convocado una reunión del Consejo de Ministerio. Sostuvo que no dejarán un espacio vacío y harán sentir la posición del país y su sorpresa por las declaraciones unilaterales.

“Paraguay en todo momento se opuso a que se haga el traspaso. Es una decisión que debe tomar en el marco del Consejo de Ministros y la Cumbre de Presidentes”, expresó.

La Cancillería paraguaya reiterará al Uruguay el pedido de una convocatoria con carácter de urgencia para dialogar sobre la situación del país caribeño.

“Nosotros estamos trabajando, vamos a tener una reunión de alto nivel, ya tenemos delineado, es una cuestión que vamos a poner en práctica, no podemos dejar un espacio para que Mercosur vuelva a primar lo político sobre lo jurídico”, insistió.

Más contenido de esta sección
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.