23 jul. 2025

Mejoran servicios en hospital de Yby Yaú

Una serie de refacciones se llevaron a cabo en el centro de salud de Yby Yaú, como parte de las iniciativas de la nueva dirección. El nosocomio recibe gran cantidad de personas de forma diaria y requiere de una sala de cirugías.

IMG-20160414-WA0017.jpg

Nueva pintura y otro tipo de refacciones se realizan en las salas del hospital de Yby Yaú. Foto: Gentileza.

El centro de salud recibió nueva pintura, iluminación y actualmente se planean instalar acondicionadores de aire en la sala de internados, con el objetivo de brindar mayor comodidad y confort a los pacientes, según declaraciones del nuevo director, doctor Pedro Lomaquis, quien asumió el pasado 22 de marzo.

Actualmente en el hospital, distante a 109 kilómetros de la capital departamental, se atiende a un promedio de 150 personas por día, que usufructúan los servicios de urgencias, internados, planificación familiar, consejería, vacunación, rayos x, laboratorio y servicio de ambulancia.

“Pedro Juan Caballero nos queda a 105 kilómetros, la capital departamental (Concepción) a 109 kilómetros, y Santa Rosa a 100 kilómetros. Es por eso que estaremos trabajando para que de esa forma sea un lugar para recibir a los pacientes de cualquier lugar”, indicó el director Lomaquis.

Prometió trabajar para que en este hospital también se puedan realizar operaciones, teniendo en cuenta la carencia de una sala dedicada a cirugías. Además, agradeció por su confianza a la comunidad, a las autoridades distritales y departamentales, y a los compañeros que trabajan en el centro de salud.

Más contenido de esta sección
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.