30 ago. 2025

Megaevasión: Empresas emitieron facturas falsas por casi G. 15.000 millones

Un total de 18 empresas presentaron facturas de contenido falso por casi G. 15.000 millones en un nuevo caso de megaevasión, según denunció la Subsecretaría de Tributación. La Fiscalía realiza allanamientos este martes en dos estudios contables en busca de evidencias.

allanamiento.jpg

La Fiscalía allana estudios contables en un nuevo caso de megaevasión. Foto: Gentileza

Dos estudios contables y una imprenta fueron allanados en la mañana de este martes por fiscales de Delitos Económicos, efectivos policiales y funcionarios de la Subsecretaría de Tributación, institución que realizó la denuncia sobre un supuesto nuevo caso de megaevasión.

Uno de los procedimientos se realizó en el local de la consultora Ara & Asociados, a cargo del licenciado Amado Rodríguez, ubicado en el Mercado de San Lorenzo. El otro sitio allanado es en el microcentro de Asunción.

El fiscal Martín Cabrera informó que recibieron la denuncia y luego iniciaron las intervenciones. “En este caso se trata del mismo modus operandi que los anteriores casos de megaevasión”, indicó a la periodista de ÚH, Marcia Martínez.

Refirió que son empresas que presentan ante el Ministerio de Hacienda facturas de contenido falso pertenecientes a personas físicas, que luego son entrevistadas y niegan tener vinculación con esas facturas.

“Una vez hecho el seguimiento y el trabajo correspondiente, llegamos hasta esta persona, el licenciado Amado Rodríguez, cuyo estudio contable está siendo allanado. De este sitio se van a incautar notebooks y documentos”, refirió.

En total son 18 las empresas que estarían involucradas en este caso con la presentación de facturas de contenido falso por un valor de casi G. 15.000 millones, con el objetivo de obtener posteriormente el crédito fiscal.

Todas esas facturas fueron analizadas y están a nombre de tres personas específicas: una de ellas es un efectivo policial que presta servicios en la Embajada china, otra es un paraguayo que viajó hace 10 años a España y la última es una mujer que se desempeña como empleada doméstica.

“A nombre de estas tres personas figuraban un montón de facturas presentadas por estas empresas para el crédito fiscal. Las mismas mencionaron que tenían una vinculación laboral con el licenciado Amado Rodríguez”, expresó.

Otro allanamiento se realizó en una imprenta, cuyo dueño reconoció imprimir los talonarios para el estudio contable Ara & Asociados.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.