30 ago. 2025

Médicos de Alto Paraná sabían sobre clínica ilegal, pero no denunciaron

Para la fiscala Zunilda Martínez, lo más grave del caso de una clínica que funcionaba en forma ilegal es que todos los médicos de Alto Paraná lo sabían y no denunciaron. Hasta el momento los imputados no fueron capturados.

clínica.jpg

La clínica en CDE funcionaba en una vivienda alquilada. Foto: Archivo UH.

Víctor Fredy López Miltos y Pablo Eugenio Cenoz están imputados por producción de documentos no auténticos y estafa. Sobre ellos pesa una orden de captura.

El primero es propietario de la clínica Doctor en Casa 24 Horas, que funcionaba en forma ilegal en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este.

La fiscala Martínez explicó en Radio Monumental AM que durante los operativos se recogieron documentaciones que fueron quemadas parcialmente y también se pidió la incautación de una ambulancia que desapareció del lugar luego del primer allanamiento.

“El MSP y todos los médicos del Alto Paraná sabían. Y lo peor, lo más grave es que todos los médicos de Ciudad del Este sabían de la existencia de este lugar y no denunciaron”, lamentó la agente del Ministerio Público.

También le extraña que los seguros médicos tradicionales no hayan denunciado por competencia desleal a la clínica, que también ofrecía un servicio prepago.

Agregó que la esposa del chofer de la ambulancia había solicitado al Ministerio de Salud la apertura de la clínica. Pero todavía no cuentan con la respuesta del ente.

Consultada sobre la pena privativa de libertad por práctica ilegal de la medicina, respondió que no está tipificado en el Código Penal.

El caso se dio a conocer el domingo pasado y hasta el momento ningún paciente acudió a la Fiscalía para denunciar alguna mala praxis, que podría ampliar la causa a lesión grave.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.