19 nov. 2025

MEC envía abogados para levantar toma de escuela pública

Un grupo de madres tomó, con candados y cadenas, la escuela República de Cuba desde las 3.30 de este lunes. Para levantar la medida, el Ministerio de Educación envió a asesores jurídicos con el fin de llegar a un acuerdo. Alumnos no pueden entrar a desarrollar clases.

escuela república de cuba.jpg

Padres de alumnos de la casa de estudios alegan que la directora de la institución no ocupa el cargo por haber ganado el concurso. | Foto: Gentileza Mariano López.

El dato fue confirmado por la directora de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación, Sonia Escauriza. Según reveló, no tuvo otra opción que enviar a un equipo de asesores jurídicos con el fin de levantar la toma y llegar a un acuerdo con base en la apertura de una investigación ante las fuertes denuncias.

Un grupo de madres optó por tomar la institución este lunes denunciando a la directora de la sede educativa, identificada como Graciela Noguera Segovia, a quien sindican como responsable de un manejo negativo de los recursos económicos de la escuela.

Las madres piden que el ministro de Educación, Enrique Riera, se haga presente en la escuela para escuchar los reclamos. Solo así, condicionan, levantarán la medida extrema este lunes.

“La directora justo estuvo el viernes último por acá, conversamos un rato. Un equipo se irá a la escuela ante el reclamo que no tiene que ver con el sistema pedagógico sino con cuestionas administrativas. Pretendemos abrir una carpeta para investigar el caso”, precisó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

EL CASO

Más de 10 padres decidieron tomar la sede de la escuela pública cerrando el portón principal de la sede educativa. Varios alumnos, al no poder ingresar a la escuela, se sumaron a la medida de protesta.

El trasfondo de la medida se basa en un pedido de renuncia de la directora actual de la institución por mal manejo administrativo, también por ocupar un cargo que no le corresponde porque no ganó el concurso, según los denunciantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.