20 nov. 2025

Mayor patronal de Brasil pide renuncia de Rousseff tras operación contra Lula

El presidente de la mayor patronal de Brasil, Paulo Skaf, pidió este viernes la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff, debido a la crisis económica y a la corrupción, por la que ahora está siendo investigado su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE

Skaf, quien preside la Federación de Industrias de Sao Paulo (Fiesp), el gremio empresarial más influyente del país, consideró que la salida de Rousseff permitirá la retomada del crecimiento y aumentará la confianza de los inversores en el país.

Las declaraciones de Skaf, realizadas a la radio Jovem Pan, se produjeron horas después de conocerse que Lula fue llevado por la policía desde su casa a una comisaría para declarar en el marco de una fase de las investigaciones sobre la trama de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

El presidente de la Fiesp afirmó que sigue con “preocupación” los acontecimientos, pero precisó que el pedido de renuncia de Rousseff va más allá de la operación policial realizada contra Lula este viernes.

“Hemos acompañado con mucha preocupación no sólo lo que está sucediendo hoy. La caída de la economía fue de casi el 4 % el año pasado y hay una previsión de más desempleo este año. Esto deja al Gobierno con una total falta de credibilidad”, agregó Sakf

Skaf recordó que la Fiesp aprobó por unanimidad, en diciembre pasado, respaldar a la apertura de un juicio político contra Rousseff, un proceso que fue interrumpido después de que la Corte Suprema del país detectara “errores de procedimiento”.

“No se trata de un golpe como algunos dicen”, recalcó el dirigente empresarial.

El presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, acusó hoy a la oposición de llevar a cabo una “escalada golpista” para desestabilizar al Gobierno de Rousseff, después de que Lula, fundador de esa formación, fuera llevado a declarar por la policía.

El exmandatario fue liberado horas más tarde y se reunió con dirigentes del PT para definir la estrategia de cómo esa formación hará frente a su delicada situación judicial.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.