02 may. 2025

Masi: “Uno critica y es sindicado como terrorista”

La senadora Desiree Masi aprovechó la sesión extraordinaria de este lunes para recordar el actuar de senadores colorados durante el secuestro de Fidel Zavala. Dijo que cuando los opositores criticaron al Gobierno no fueron tildados de desestabilizadores “como ocurre ahora”.

Dura.  Masi criticó las cifras dadas por el presidente.

Masi criticó a oficialistas. Foto: Archivo.

Masi nuevamente se sulfuró en plena sesión extraordinaria en el Senado. Dijo que los opositores van a seguir denunciando “lo que sea” y le pidió que las autoridades encargadas de la seguridad del país “depure lo que deba depurar”, señaló.

Como parte de su argumento, mostró una copia del acta de la sesión del Senado realizado dos días después de que Fidel Zavala sea secuestrado y dijo que se “va a manejar con documentos”.

“Todo lo que dijo en ese momento la oposición que hoy son oficialistas (...) impresionante lo que dijeron los colorados y ¿nosotros dijimos algo sobre sus comentarios?, no, porque entendemos la idea de democracia”, refirió Masi al hacer uso de la palabra.

“Lo mínimo debería ser el respeto hacia la oposición aunque sea una minoría. Uno critica y es sindicado como terrorista”, señaló.

Asimismo, realizó fuertes críticas a la ejecución presupuestaria en lo que refiere a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). Indicó que al Ejecutivo se le dotaron de los recursos para la lucha con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) pero que aún así se ven precariedades.

El Senado convocó a sesión extra tras las muerte de ocho militares en el norte del país, en un ataque de miembros del grupo armado EPP que tuvo lugar en la zona de Arroyito.


Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.