10 may. 2025

Mascotas “humanizadas” tienen mayor riesgo de sufrir obesidad

Los animales “humanizados” son los que reciben más alimentos dañinos como golosinas y son menos activos, lo que los lleva a tener sobrepeso. Conocé los riesgos de esta afección.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

Tanto gatos como perros están sufriendo cada vez más problemas de obesidad, el que se asocia a que existe una alta tendencia a tratar como humanos a las mascotas.

Esta tendencia puede producir diferentes comportamientos anormales y patologías en las mascotas, entre ellas, cambios en la conducta, ya sea hacia la agresividad o la ansiedad, perder sus instintos animales naturales, la obesidad, entre otras, informó el portal 24 Horas de Chile.

La experta Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin, asegura que un alto porcentaje de dueños de perros pequeños, por ejemplo, saca a pasear a sus mascotas en brazos y esto no les permite hacer el ejercicio correspondiente.

Según la especialista, los dueños se concentran en darles amor, “pero suelen pasar por alto sus necesidades de animales”. “En todo momento debemos recordar que un gato o perro son mascotas, por lo tanto deben respetar su propia especie”, señala Montero.

Justamente un estudio de Royal Canin Alemania demostró que los animales “humanizados” tienen mayor tendencia a la obesidad, ya que reciben más alimento, golosinas y son menos activos.

“Una mascota que es obesa puede también desarrollar enfermedades pulmonares y cardiovasculares, ya que el exceso de peso fuerza el sistema circulatorio y genera un aumento de trabajo cardiaco”, dice Montero.

¿Cómo ayudarlos a bajar de peso?

Para solucionar la obesidad de nuestras mascotas es necesaria la participación de su dueño, entregar un alimento formulado para la pérdida de peso, seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario en cuanto a porciones de alimento y aumentar el ejercicio diario.

Los alimentos para perder peso deben poseer un alto grado de proteínas de alta calidad, además de un bajo aporte energético, por lo que tienen un nivel de grasa más bajo, que es la principal fuente de energía, y se les añade L-carnitina, que ayuda a quemar las grasas.

Estos además debe tener una óptima palatabilidad (cualidad de un alimento de ser grato para el paladar), especialmente porque las mascotas obesas están acostumbradas a tomar todo tipo de alimentos como golosinas, alimentos altos en grasas y con exceso de sal que les pueden hacer daño, por lo que se les debe proporcionar saciedad a la hora de comer.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.