21 nov. 2025

Mascotas “humanizadas” tienen mayor riesgo de sufrir obesidad

Los animales “humanizados” son los que reciben más alimentos dañinos como golosinas y son menos activos, lo que los lleva a tener sobrepeso. Conocé los riesgos de esta afección.

perro feliz.jpg

Los canes consideran a su humano como parte de su manada. Foto:

Tanto gatos como perros están sufriendo cada vez más problemas de obesidad, el que se asocia a que existe una alta tendencia a tratar como humanos a las mascotas.

Esta tendencia puede producir diferentes comportamientos anormales y patologías en las mascotas, entre ellas, cambios en la conducta, ya sea hacia la agresividad o la ansiedad, perder sus instintos animales naturales, la obesidad, entre otras, informó el portal 24 Horas de Chile.

La experta Francisca Montero, veterinaria de Royal Canin, asegura que un alto porcentaje de dueños de perros pequeños, por ejemplo, saca a pasear a sus mascotas en brazos y esto no les permite hacer el ejercicio correspondiente.

Según la especialista, los dueños se concentran en darles amor, “pero suelen pasar por alto sus necesidades de animales”. “En todo momento debemos recordar que un gato o perro son mascotas, por lo tanto deben respetar su propia especie”, señala Montero.

Justamente un estudio de Royal Canin Alemania demostró que los animales “humanizados” tienen mayor tendencia a la obesidad, ya que reciben más alimento, golosinas y son menos activos.

“Una mascota que es obesa puede también desarrollar enfermedades pulmonares y cardiovasculares, ya que el exceso de peso fuerza el sistema circulatorio y genera un aumento de trabajo cardiaco”, dice Montero.

¿Cómo ayudarlos a bajar de peso?

Para solucionar la obesidad de nuestras mascotas es necesaria la participación de su dueño, entregar un alimento formulado para la pérdida de peso, seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario en cuanto a porciones de alimento y aumentar el ejercicio diario.

Los alimentos para perder peso deben poseer un alto grado de proteínas de alta calidad, además de un bajo aporte energético, por lo que tienen un nivel de grasa más bajo, que es la principal fuente de energía, y se les añade L-carnitina, que ayuda a quemar las grasas.

Estos además debe tener una óptima palatabilidad (cualidad de un alimento de ser grato para el paladar), especialmente porque las mascotas obesas están acostumbradas a tomar todo tipo de alimentos como golosinas, alimentos altos en grasas y con exceso de sal que les pueden hacer daño, por lo que se les debe proporcionar saciedad a la hora de comer.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.