Al asumir la presidencia de la República, Horacio Cartes aseveró que ni grupos armados ni criminales le marcarían la hoja de ruta durante su administración al frente del Ejecutivo. Sin embargo, su gestión coincidió con una ola de secuestros y asesinatos en la zona Norte.
En el 2001 se inició el historial de secuestros en Paraguay. Bajo el argumento de una finalidad política, las bandas tipo guerrilla habían secuestrado a cuatro personas hasta el 2008. Pero esa cifra aumentó considerablemente a partir del 2014.
Actualmente, el EPP y otros grupos armados tienen 15 secuestros en su haber, pero 11 de ellos (más del 60%) se dieron durante el gobierno del actual jefe de Estado.
El 28 de enero de 2015, la pareja alemana conformada por Erika y Robert Natto fue secuestrada y asesinada en cautiverio. Ahora, el colono menonita Abrahán Fehr se convierte en el tercer secuestrado que muere en manos del EPP, en la era Cartes.
Nota vinculada: Cartes sobre el EPP: “Reaccionan porque antes trabajaban tranquilos”
De los últimos secuestros realizados en el Norte del país, nueve son colonos menonitas. Estas comunidades viven en zozobra constante y bajo amenazas desde el 2014. El EPP argumenta que el desmonte y las plantaciones transgénicas condenan a estas poblaciones.
Secuestros armados que marcaron la agenda de Cartes
1- El 2 de abril de 2014 era secuestrado Arlan Fick en Concepción, quien fue liberado en diciembre de 2015. (EPP)
2- El 25 de junio de 2014, Hernán Silva (Concepción) fue secuestrado por la Agrupación Campesina Armada (ACA). Ya fue liberado.
3- El 5 de julio de 2014 fue privado de su libertad el suboficial Edelio Morínigo (Concepción). Este secuestro es considerado como el más extenso de la historia del país. El uniformado suma 1.288 días en cautiverio. (EPP)
4 y 5- El 28 de enero de 2015 Robert Natto y Ericka Natto (Concepción) fueron capturados y asesinados. (EPP)
6- El 8 de agosto de 2015 Abrahán Fehr fue secuestrado por el grupo criminal mientras estaba trabajando en su chacra. Sus restos fueron hallados en una fosa el 11 de enero de 2018.
7- En la misma fecha, el 8 de agosto de 2015, Silvano Pérez fue secuestrado en la zona de San Pedro, pero posteriormente fue liberado. (EPP)
8- El 27 de julio de 2016 se produjo el plagio de Franz Wiebe, un joven de 17 años, en la zona de San Pedro. El hombre sigue en cautiverio. (EPP)
9- El 12 de octubre de 2016 fue secuestrado el empresario ganadero Félix Urbieta, en Concepción. El hombre está en poder del Ejército Mariscal López. (EML)
10- Gerardo Wall fue secuestrado y posteriormente liberado el pasado 29 de marzo de 2017. Esto ocurrió en San Pedro. (EPP)
11- Franz Hiebert fue secuestrado en San Pedro el pasado 21 de agosto de 2017, por el grupo criminal EPP.
En total suman 21 víctimas de secuestro entre el 2013 y 2017, 11 de ellas corresponden a bandas armadas y 10 a grupos de delincuentes comunes.
Desde el 2013, los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay se encuentran en Estado de excepción permanente, bajo el control de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), organismo creado para el combate contra los grupos armados. La creación de esta unidad fue una de las primeras medidas de Cartes.
Lea más: Fuerzas Militares afirman que detendrán a vándalos del EPP
Muertes vinculadas a grupos armados
Los grupos armados mataron a 46 personas desde el 2004. Solamente en el gobierno de Cartes murieron 42 personas. En total, 21 civiles, ocho policías y 13 militares murieron en tres años de gestión del actual mandatario.
Durante el gobierno de Nicanor, el EPP mató a tres personas; en el de Fernando Lugo, a 14, y durante la época de Federico Franco (en apenas un año de gestión), a siete.