Tras las críticas a la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tras el hallazgo de restos óseos que pertenecerían al secuestrado Abrahán Fehr, en la zona de Tacuatí, Departamento de San Pedro, las Fuerzas Militares emitieron un comunicado para señalar que no cejarán en su esfuerzo en la búsqueda de los miembros del EPP.
El Comando de las Fuerzas Militares, que integra la FTC, manifiesta en la misiva que se solidariza con los familiares de los secuestrados en manos de la banda autodenominada EPP. Asimismo, lamenta y deplora profundamente los secuestros y asesinatos ejecutados cobardemente por esta agrupación criminal.
Asegura a la ciudadanía que seguirán empleando al máximo las capacidades del personal desplegado, para “detener el accionar de estos vándalos que asesinan compatriotas trabajadores para la obtención de sus fines perversos”.
Alienta a apoyar las acciones de las Fuerzas Militares desplegadas en el Norte ya que, asegura, representan las garantías para la vida democrática de la nación.
“Que la ciudadanía tenga por seguro que bajo el lema de vencer o morir, las Fuerzas Militares desplegadas en el Norte no descansarán antes de detener hasta el último asesino componente de esta banda terrorista”, finaliza el comunicado.
Los familiares de Abrahán Fehr llegaron este viernes hasta la sede del Ministerio Público para brindar información a los médicos forenses que trabajan en la identificación del cuerpo hallado en una fosa en la estancia San Eduardo, de Tacuatí.