05 nov. 2025

Más confusión en Guairá por otra resolución del TSJE

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió una resolución a través de la cual decide no hacer lugar a un pedido de aclaratoria solicitada por los abogados de Óscar Chávez. Hasta el momento sigue la incertidumbre sobre quién es el gobernador legítimo del Guairá.

friedmann

Rodolfo Friedmann, el gobernador de Guairá. | Foto: José Molinas.

El organismo electoral emitió este martes una resolución no haciendo lugar a una aclaratoria interpuesta solicitada por los abogados Ramiro Sisul y Jorge Portillo, quienes representan legalmente al concejal Óscar Chávez.

Los abogados habían solicitado una explicación sobre el acuerdo y sentencia número 19, emitida el pasado 25 de agosto de este año, en la que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaba lo resuelto por el Tribunal Electoral del Guairá.

Dicho organismo confirmó las resoluciones 2 y 3 de la Junta Departamental, ocasión en que se aceptó la renuncia del gobernador Rodolfo Friedmann y se designó en su reemplazo al concejal Óscar Chávez, informó Telefuturo.

La crisis política parece nunca acabar en esa zona del país porque la incertidumbre continúa sobre quién es el jefe departamental legítimo.

El TSJE tampoco resolvió hasta el momento la solicitud realizada por el Ministerio de Hacienda para aclarar a quién remitir los recursos para el pago de salarios a funcionarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.