“Sería muy difícil ahora, al comienzo, pero en unos años, cuando se renueven completamente las flotas, sí sería más factible”, manifestó el viceministro de Transporte, Agustín Encina.
Agregó que es una crisis debido a un proceso por el que está pasando el transporte público a nivel nacional, por la eliminación paulatina de los buses chatarras.
Según el propio ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, los buses chatarras serán sacados de circulación por completo recién en cinco años, aproximadamente.
Lo que para Encina es un problema actualmente son las horas pico, ya que muchos pasajeros que pagan un monto diferencial de G. 3.300, de todas formas viajan en la estribera o parados hasta su lugar de destino, manifestó en comunicación con la 780 AM.
Apuntan a que la solución definitiva serán el metrobús y el tren de cercanía. El primero debe ser implementado en un primer tramo desde el próximo año.
Este viernes se presentaron 10 nuevos buses diferenciales, con aire acondicionado y rampas, 0km de la línea 21, con lo que la empresa San Fernando SA suma ya 20 buses diferenciales.