21 jul. 2025

Más de 75.000 niños son afectados por la pobreza

Por medio de un plan piloto desarrollado por cuatro instituciones del Estado para determinar el índice de desnutrición en niños, se logró detectar que 971 escuelas se ubican en zonas de pobreza, lo cual afecta a 76.127 estudiantes de Escolar Básica.

Según el ministro de Educación, Enrique Riera, construyeron un mapa con la ayuda de la Secretaría de Planificación para ubicar los sectores de pobreza y encontraron que 971 escuelas estaban en esa condición de pobreza, arrojando el dato de que existen 76.127 estudiantes afectados, dijo.

El proyecto piloto para solucionar el problema fue realizado entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social y el Ministerio de Salud Pública para, con base en estadísticas, reforzar la alimentación de familias en situación de pobreza, informó René González Ramos, periodista de ÚLTIMA HORA.

Fue encabezado por el Ministerio de Educación, que pretende llegar a los sectores más vulnerables, ubicados en zonas rurales del país, con la ayuda de otras instituciones del Estado, por medio de la entrega de alimentos no solo a los alumnos sino a las familias enteras.

Este viernes las instituciones firmaron un convenio para ello basándose en un proyecto piloto “muy ambicioso” que pretende ser implementado en el último trámite del año escolar, según las palabras del ministro de Educación, Enrique Riera.

“El objetivo es entregar kits de alimentos a familias de estudiantes localizadas en comunidades con incidencia mayor o igual al 50% de pobreza”, explicó.

Aseguró que esta situación de vulnerabilidad deja como consecuencia la desnutrición escolar, que afecta el rendimiento en más de 25% de los niños del mundo.

“Un cuarto de estos se desempeñan mal en la escuela por desnutrición crónica y el 20% tiene menos posibilidades de saber leer y escribir”, sostuvo el jefe de la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.