27 oct. 2025

Más de 75.000 niños son afectados por la pobreza

Por medio de un plan piloto desarrollado por cuatro instituciones del Estado para determinar el índice de desnutrición en niños, se logró detectar que 971 escuelas se ubican en zonas de pobreza, lo cual afecta a 76.127 estudiantes de Escolar Básica.

Según el ministro de Educación, Enrique Riera, construyeron un mapa con la ayuda de la Secretaría de Planificación para ubicar los sectores de pobreza y encontraron que 971 escuelas estaban en esa condición de pobreza, arrojando el dato de que existen 76.127 estudiantes afectados, dijo.

El proyecto piloto para solucionar el problema fue realizado entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social y el Ministerio de Salud Pública para, con base en estadísticas, reforzar la alimentación de familias en situación de pobreza, informó René González Ramos, periodista de ÚLTIMA HORA.

Fue encabezado por el Ministerio de Educación, que pretende llegar a los sectores más vulnerables, ubicados en zonas rurales del país, con la ayuda de otras instituciones del Estado, por medio de la entrega de alimentos no solo a los alumnos sino a las familias enteras.

Este viernes las instituciones firmaron un convenio para ello basándose en un proyecto piloto “muy ambicioso” que pretende ser implementado en el último trámite del año escolar, según las palabras del ministro de Educación, Enrique Riera.

“El objetivo es entregar kits de alimentos a familias de estudiantes localizadas en comunidades con incidencia mayor o igual al 50% de pobreza”, explicó.

Aseguró que esta situación de vulnerabilidad deja como consecuencia la desnutrición escolar, que afecta el rendimiento en más de 25% de los niños del mundo.

“Un cuarto de estos se desempeñan mal en la escuela por desnutrición crónica y el 20% tiene menos posibilidades de saber leer y escribir”, sostuvo el jefe de la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El Sindicato del Ministerio Público (Simipar) emitió un comunicado denunciando al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por supuesto encubrimiento a uno de sus hijos, quien fue denunciado por abuso sexual en niños. Desde el gremio, afirmaron que la causa no avanza por presiones del titular de la institución.
Un hombre fue captado por un video mientras golpeaba brutalmente a su pareja. El agresor también amenazó a los vecinos con represalias en caso de formular la denuncia.
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.