02 may. 2025

Más de 2.000 mascotas vacunadas en Caacupé

Un total de 2.433 mascotas, entre perros y gatos, fueron vacunadas, hasta el momento, en la ciudad de Caacupé como parte de una campaña desarrollada por el Centro Antirrábico Nacional (CAN).

VACUNACION.jpg

La campaña de vacunación estuvo a cargo del Centro Antirrábico Nacional. Foto: MSPBS.

En vista de la masiva concurrencia de peregrinantes hasta la Basílica de Caacupé, la institución inició una intensa campaña de vacunación a perros y gastos visitantes de la zona.

Esta iniciativa se lleva a cabo para evitar, principalmente, el contagio de algunas enfermedades zoonóticas.

Los datos facilitados por el centro indican que, hasta la fecha, 1.775 canes y 658 felinos fueron correctamente vacunados.

El CAN insta a las personas que deseen adoptar un animal a dedicar parte su tiempo a compartir con ellos, ser pacientes y saber actuar con firmeza ante su posible comportamiento inapropiado.

Para lograr que la convivencia entre un perro y un gato sea óptima, lo primero que se debe hacer es tener en cuenta las características propias de cada raza y proveer cuidados especiales durante la primera semana, explicaron desde el centro.

Además, deben contar con comodidades básicas como una cama, un collar, una correa, un platillo para comer y otro para beber. En cuanto a la alimentación, no recomiendan comidas crudas, debido a que están más expuestas a las bacterias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.