18 oct. 2025

Más de 10.000 extranjeros estudiarán Medicina en Cuba el próximo curso

Más de 10.000 estudiantes extranjeros cursarán Medicina en el curso escolar que comenzará el próximo 2 de septiembre en Cuba, donde la matrícula total de esa carrera será de casi 48.000 alumnos, informó este viernes el diario oficial Granma.

(EFE).-La especialidad de Ciencias Médicas acogerá a un total de 85.871 estudiantes en carreras profesionales y técnicas como Medicina, Estomatología, Enfermería, Tecnología de la Salud, Higiene y Epidemiología, Nutrición, y Optometría y Óptica, entre otras.

Sólo en Medicina la matrícula incluye a 37.302 cubanos y 10.374 extranjeros, precisó el periódico.

Para la docencia en el área de salud, Cuba cuenta con trece universidades en Ciencias Médicas, tres facultades en las provincias de Artemisa, Mayabeque e Isla de la Juventud, así como la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), lo que supone un claustro total de 36.353 profesores.

En julio pasado Cuba graduó a más de 10.500 nuevos médicos, de los que 4.843 eran extranjeros procedentes de 70 naciones que cursaron su carrera en la isla.

De esos alumnos extranjeros recibieron títulos jóvenes de Bolivia, Ecuador, México, Argentina, El Salvador, Guyana, Timor Leste, Angola y China.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.