El legislador colorado insistió en que “hoy se debe hacer un diagnóstico del problema y no tocar la cuestión de fondo”.
La reunión se realizará en el Congreso, institución mediadora. De la misma participarán el presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez; el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el viceministro de Hacienda, Ramón Ramírez; el titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Alberto Pereira; y un representante del Crédito Agrícola de Habilitación; y por parte del Ejecutivo estará el ministro del gabinete civil, Juan Carlos López Moreira.
El líder de Colorado Añeteté también manifestó su conformidad con el inicio del diálogo “donde se pondrán los reclamos sobre la mesa para iniciar los trabajos técnicos y buscar soluciones viables”.
El Proyecto. Abdo calificó al proyecto de ley realizado por el Frente Guasu como un proyecto sin un trabajo riguroso de fondo ni censo para poder ser analizado en varios aspectos.
“Es inaplicable, imposible es que todos los contribuyentes tengan que pagar un monto que aún no sabemos, pero es alto. Este proyecto no se puede aprobar sin estudiar el impacto que puede tener y hoy no hay ese análisis. Por eso hoy hay que avanzar en el diagnóstico”, enfatizó.
A las 14.00 será la reunión a la que varios líderes campesinos ya confirmaron su presencia; sin embargo, el líder campesino de San Pedro, Elvio Benítez, no participaría, según trascendió.