01 nov. 2025

Marito reitera que no está de acuerdo con la condonación

El presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, reiteró en la mañana de este jueves que no está de acuerdo con la condonación de deudas. “Si instalamos la cultura de la condonación todos los años vamos a tener este tipo de problemas. Tenemos que buscar herramientas de solución”, resaltó al momento de referirse a la reunión que se mantendrá en la tarde de este jueves con representantes campesinos.

marito.jpg

Marito reitera que no está de acuerdo con la condonación. Foto: Gentileza

El legislador colorado insistió en que “hoy se debe hacer un diagnóstico del problema y no tocar la cuestión de fondo”.

La reunión se realizará en el Congreso, institución mediadora. De la misma participarán el presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez; el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el viceministro de Hacienda, Ramón Ramírez; el titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Alberto Pereira; y un representante del Crédito Agrícola de Habilitación; y por parte del Ejecutivo estará el ministro del gabinete civil, Juan Carlos López Moreira.

El líder de Colorado Añeteté también manifestó su conformidad con el inicio del diálogo “donde se pondrán los reclamos sobre la mesa para iniciar los trabajos técnicos y buscar soluciones viables”.

El Proyecto. Abdo calificó al proyecto de ley realizado por el Frente Guasu como un proyecto sin un trabajo riguroso de fondo ni censo para poder ser analizado en varios aspectos.

“Es inaplicable, imposible es que todos los contribuyentes tengan que pagar un monto que aún no sabemos, pero es alto. Este proyecto no se puede aprobar sin estudiar el impacto que puede tener y hoy no hay ese análisis. Por eso hoy hay que avanzar en el diagnóstico”, enfatizó.

A las 14.00 será la reunión a la que varios líderes campesinos ya confirmaron su presencia; sin embargo, el líder campesino de San Pedro, Elvio Benítez, no participaría, según trascendió.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.