27 jul. 2025

Mario descarta proyecto de cuidacoches por ser inviable

El proyecto de la organización de cuidacoches para tarifar el estacionamiento en los espacios públicos a través de una cooperativa es de imposible cumplimiento, afirmó el intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Dijo que existen procesos licitatorios para la explotación de un servicio.

cuidacohes23.JPG

Mario no tomó bien la propuesta apoyada por el Frente Guasu. | Foto: Archivo ÚH.

“Esto creo que es una polémica estéril porque es imposible”, expresó el jefe comunal con relación al pedido de los cuidacoches, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó la existencia de un proceso jurídico para la explotación de un espacio público municipal como lo es el estacionamiento controlado y tarifado.

“Hay un proceso licitatorio para la adjudicación del servicio. Eso no se le está contando a esta gente”, lamentó.

Además, el intendente mencionó que ya se concluyó un proceso licitatorio para el estacionamiento controlado y tarifado en la administración anterior, a pesar de que no está operando porque el caso está en la Contraloría General de la República.

“Si se licitara de vuelta, ellos podrían presentarse como cualquier empresa o cooperativa. Se establece una discusión con una base falsa, que es no pasar un proceso jurídico, que es el que pasan todos los servicios de Asunción y las ciudades del mundo”, afirmó.

Por esa razón, critica que se le está mintiendo a los cuidacoches y dando una ilusión de imposible cumplimiento. También cree que no se está instalando un debate serio con la presentación de esa propuesta. “Lo que se planteó es extemporáneo”, expresó.

La Asociación de Cuidacoches preparó una propuesta para entregar a la Junta Municipal de Asunción para formalizar y dignificar su trabajo a través de una cooperativa. En el proyecto se fija una tarifa de estacionamiento de G. 5.000 por hora.

La medida divide la recaudación en un 35% para los cuidacoches, el 5% para los supervisores de la cooperativa y el 40% para la comuna capitalina, que con ese porcentaje debe garantizar el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS), cursos de capacitación y uniformes.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.