22 nov. 2025

Mariana Baraj homenajea a las mujeres vallistas en Paraguay

La artista argentina Mariana Baraj viene a Paraguay a presentar su último trabajo discográfico “Vallista” en un solo set desde las 21.00 de este viernes en el teatro de la Embajada Argentina (España y Perú). La entrada es libre y gratuita.

Baraj11.jpg

Baraj llega a Paraguay con Vallista. Foto: Gentileza.

César Cabrera Conde | cecabrera@uhora.com.py

Baraj es una de las voces feministas más reconocidas en el folclore latinoamericano en estos tiempos. Nacida en una familia de músicos, su padre Bernardo es un saxofonista de mucha trayectoria y su hermano Miguel toca la batería.

Además de haber colaborado con artistas de la talla de Pedro Aznar, Hugo Fattoruso, Liliana Herrero, Joan Manuel Serrat, Teresa Parodi, entre otros, y haber formado parte de Man Ray, la cantante y percusionista tiene ya 7 discos solista.

El último, Vallista, constituye en sus palabras un homenaje a la mujer vallista, del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Baraj se instaló en la provincia argentina de Salta desde hace un tiempo y ahí tiene contacto directo con las mujeres de la zona. “Es una mujer que me inspira muchísimo, de mucha fortaleza y realmente me siento identificada”, expresó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

En este disco está prácticamente sola y cuenta con la única colaboración de Gustavo Santaolalla, productor ganador de dos premios Óscar por bandas sonoras y ex integrante de Arco Iris. “Es un formato de asignatura pendiente, un disco que me debía a mí”, manifestó.

Vallista primeramente se editó en Japón, donde tiene editado al menos 3 discos, y luego en Argentina por el sello S Music.

Entre sus influencias están Violeta Parra, Mercedes Sosa, Liliana Herrero y Leda Vadallares. “Están presentes en mis trabajos y estudios”, agregó. Baraj agradeció a la Red Arpa “por jugarse por los artistas que tienen otro concepto estético”, indicó.

Por otro lado, se refirió a la situación política de Argentina y regional. “Creo que estamos en un momento de transición donde venimos de momentos bastantes complicados y seguimos con la misma tesitura. Hay que esperar, calculo que un tiempo más por ahí a ver si se acomodan ciertas cuestiones”, sostuvo.

Para la artista, hay que estar atentos porque la situación a nivel regional está en un momento especial donde está todo muy denso.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.