Los manifestantes partieron desde el Ministerio de Hacienda y tomaron varias arterias del microcentro capitalino. Amenazaron con no dejar salir a nadie de la institución hasta lograr recibir una explicación del por qué no puede ser aplicado el aumento salarial del 25%.
Nilton de Oliveira, vocero de los funcionarios de la UNA, responsabilizó a la ministra de los estragos que pueden llegar a ocasionar en el tráfico asunceno.
Las calles afectadas por la marcha fueron Presidente Franco, 15 de Agosto, Oliva, Chile y Azara.
El Ministerio de Hacienda efectuó recortes a las unidades académicas de la UNA por un monto de aproximadamente G. 59.000 millones, según revelaron estudiantes que también se pronunciaron en contra, ya que temen el aumento de aranceles tras la decisión de la cartera de Estado.
Por otra parte, los trabajadores exigen al Senado, que tratará el tema este miércoles, que les sea otorgado unos G. 42.000 millones para que se pueda efectuar un reajuste salarial para el sector.