15 ago. 2025

Marcha del Orgullo Gay es declarada de interés cultural

La 10ª Marcha del orgullo LGBT fue declarada de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura. La misma se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre.

gay.jpg

Marcha Gay es declarada de interés cultural. Foto: montegay.com

El objetivo de la actividad es sensibilizar a la población LGBT de la importancia de la lucha por los derechos de igualdad, concienciar al resto de la población y sensibilizar al Gobierno actual de la importancia de generar leyes contra toda forma de discriminación.

El documento lleva la firma de la Ministra-Secretaria Ejecutiva, Mabel Causarano, quien por resolución Nº 141/2013 declara de interés cultural el evento “10ª marcha del Orgullo LGBT de fiesta, con orgullo y en protesta”.

El mismo fue emitido el pasado lunes 1 de octubre, con lo que el grupo ve un gran avance en su lucha que este año cumple una década.

Este sábado la actividad iniciará al medio día desde la Escalinata ubicada sobre la calle Antequera, desde donde se marchará hasta el Panteón de los Héroes, pasando primeramente por la Plaza Uruguaya.

El acto central será al costado del Panteón; luego se realizará un recorrido en autobús por los lugares históricos para la memoria de la comunidad gay, como la Escalinata, la plaza de la Democracia, las Comisarías Tercera y Cuarta y el Museo de la Memoria, según comentó a ULTIMAHORA.COM Orlando Cáceres, miembro de la organización.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.