13 sept. 2025

Maracaná ya es distrito de Canindeyú

La Colonia Maracaná pasó a ser el distrito número 14 de Canindeyú tras la promulgación del proyecto de ley por parte del Poder Ejecutivo, este lunes.

maracaná

El distrito de Maracaná está ubicado a 80 kilómetros de Curuguaty. Foto: Elías Cabral ÚH.

La Ley 5.673 del Poder Ejecutivo crea el Municipio de Maracaná en el XI departamento de Canindeyú. Esta anteriormente era una colonia de la ciudad de Curuguaty.

Maracaná está exactamente a 80 kilómetros de Curuguaty y el mal estado del camino hace difícil el traslado de los pobladores de la colonia a la ciudad madre.

Esto por ende dificulta que cumplan con sus obligaciones y derechos más básicos como el de ser contribuyentes y asistir al hospital más cercano, especialmente en casos de urgencias.

Otro punto que se tuvo en cuenta para la distritación es la dificultad de la comuna para brindar servicios básicos a la zona: arreglar los caminos y controlar a la población.

Para los legisladores y los pobladores en general, la Colonia de Maracaná es próspera, allí la agricultura y la ganadería es el principal sustento y esto genera muchos ingresos.

El área delimitada para el Municipio creado en la presente Ley abarca la superficie de: 128.676 hectáreas con 5.440 metros cuadrados.

Según el artículo 3 de la mencionada Ley, tras la promulgación la Justicia Electoral deberá convocar a elecciones Municipales de acuerdo con la forma y plazos establecidos. Hasta tanto se elijan las nuevas autoridades, la administración del nuevo municipio permanecerá a cargo de la Municipalidad de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.