08 oct. 2025

Maduro a Rajoy: “Donde quieras, cuando quieras y como quieras”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, continuó este sábado su arremetida verbal contra el jefe de Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, a quien llamó “fracasado” y lo desafió a debatir públicamente sobre las condiciones de vida en sus países.

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un consejo de ministros con su gabinete ejecutivo el 23 de marzo del 2016, en Caracas (Venezuela).  EFE/Prensa Miraflores

Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un consejo de ministros con su gabinete ejecutivo el 23 de marzo del 2016, en Caracas (Venezuela). EFE/Prensa Miraflores

EFE

“Ya lo sabes, Rajoy: donde quieras, cuando quieras y como quieras un debate público para comparar (...) el desastre al que tú has llevado a España, la tragedia humanitaria y los logros de la Revolución Bolivariana, modestamente”, dijo Maduro en una locución reproducida en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.

El emplazamiento del jefe de Estado de Venezuela se produce un día después de que España respondiera llamando a consultas a Madrid a su embajador en Caracas tras los calificativos de “racista, basura corrupta y basura colonialista” que Maduro le dirigió a Rajoy.

El gobernante venezolano dirigió su artillería verbal contra Rajoy desde que este expresara su apoyo a una amnistía recientemente aprobada por el Parlamento venezolano, dominado por la oposición a Maduro, a favor de alrededor de un centenar de políticos presos.

Rajoy dijo el pasado 29 de marzo, cuando el Parlamento venezolano aprobó la Ley de Amnistía que beneficia a opositores presos, que “el cambio no será completo en América Latina sin libertad en Venezuela” y aseguró que España “está y estará siempre a su lado para acompañar” lo que ese pueblo “decida soberana y democráticamente”.

Maduro aprovechó este sábado un acto sobre la educación en su país, donde dijo que estudian más de 10 de los casi 30 millones de venezolanos, para remarcar que 2,5 millones de españoles fueron “expulsados (de España) por el señor Rajoy en los últimos 8 años”.

“Se tuvieron que ir porque no tienen posibilidad de estudiar en las universidades, las privatizaron”, y porque el 54 % de los jóvenes españoles no encuentra empleo en un país donde, además, 500.000 familias han perdido sus casas, añadió Maduro.

“Rajoy, fracasado privatizador, neoliberal”, agregó y también arremetió contra el canal español de televisión Antena 3 por unos vídeos que buscan justificar, denunció, “un intervencionismo en Venezuela”, además de supuestamente promover “una guerra civil”.

“Yo lo denuncio desde aquí. Nadie me va a callar. La voz de la verdad que llevo en mis hombros nadie la va a callar (...); los ladrones de Antena 3, testaferros de (José María) Aznar”, el ex presidente del Gobierno español, son “basura que en España atacan a Venezuela con propaganda de guerra”, subrayó Maduro.

“Deben ser investigados por la justicia internacional. Así lo digo. Seguro no lo van a publicar”, remató.

Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.