21 jul. 2025

Madre de Plaza de Mayo pide a Francisco por los religiosos víctimas de la dictadura

Buenos Aires, 5 oct (EFE).- La titular de las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina, Hebe de Bonafini, pidió hoy al papa Francisco que el Vaticano se comprometa en el reclamo de justicia por los religiosos víctimas de la última dictadura militar argentina (1976-1983).

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

La fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. EFE/Archivo

En una misiva dirigida al Sumo Pontífice, De Bonafini dijo que las Madres de Plaza de Mayo aún les preocupa “la falta de compromiso del Vaticano en cuanto a reconocer la participación en la dictadura de obispos y sacerdotes.

“Pero también esperamos que el Vaticano tome el reclamo por los sacerdotes y monjas asesinadas y desaparecidas como así también por el obispo Angelelli”, señala la carta, cuyo contenido fue difundido a la prensa por la organización humanitaria.

El caso más emblemático es el del obispo Enrique Angelell, quien formó parte de un grupo de obispos que denunció las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura y que fue asesinado en 1976 en la norteña provincia argentina de La Rioja.

Por este crimen, el exgeneral Luciano Benjamin Menéndez y el exvicecomodoro Luis Fernando Estrella comenzarán a ser juzgados en noviembre próximo.

Además de Angelelli, 19 religiosos desaparecieron o fueron asesinados durante la denominada “guerra sucia” en Argentina, otros 11 fueron secuestrados, torturados y liberados, y 22 más fueron detenidos, según organizaciones humanitarias.

Entre las 30.000 víctimas desaparecidas por la dictadura también hubo once seminaristas y cuatro religiosos, entre estos últimos las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon.

“Somos madres que no abandonamos a los hijos y, como socializamos la maternidad, todos son nuestros hijos. Los sacerdotes, obispos y monjas son nuestros hijos, por eso pedimos y exigimos justicia y cárcel para los asesinos de todos”, dijo Hebe de Bonafini en su misiva al papa.

“Francisco, reconozco tu valentía para enfrentar y organizar al Vaticano, ese pequeño país pero con muchísimo poder”, concluye la carta, en la que De Bonafini reconoce que el “compromiso” que ha tomado el Papa desde el día de su elección “es más” de lo que esperaba y le desea al Sumo Pontífice " lo mejor en esta difícil gestión”.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).