13 sept. 2025

Macri: Populismos tipo Podemos generan frustración y destruyen el futuro

Los populismos tipo Podemos, de España, generan expectativas que no se corresponden con la realidad y luego producen frustración, enojo, violencia y destrucción del futuro, aseguró el presidente argentino, Mauricio Macri.

636095393282160244w.jpg

Argentina es un país que “ha vuelto al mundo”, afirmó su presidente, Mauricio Macri. | Foto: EFE

EFE

Macri hizo esta afirmación en Buenos Aires, en una entrevista exclusiva concedida a la Agencia Efe, al ser preguntado sobre algunos movimientos que han surgido en España, como por ejemplo Podemos.

“Soy crítico de esos movimientos populistas porque ya lo hemos visto en Argentina en los que han gobernado. Y lo que hacen es generar expectativas que después no coinciden con la realidad; eso genera frustración, enojo, violencia, destruye futuro”, añadió.

Para Macri, “el populismo destruye futuro porque gasta los ahorros y crea las infraestructuras para crear un ambiente de prosperidad en el corto plazo”, lo que considera que “no es bueno para nadie”.

Según el presidente argentino, “el populismo ha sido realmente una desgracia para la Argentina y lo es para cualquier país que caiga en sus manos porque claramente el futuro se construye en base al esfuerzo personal de cada uno, ese que te gratifica, te entusiasma, te eleva la autoestima”.

Sobre la situación de ingobernabilidad de España dijo que le parece “muy impresionante lo que está pasando” y “no se entiende”, a la vez que es un “caso inédito y sobre todo con una España que se recupera económicamente”.

“Frente a todo lo que está pasando en Europa, hoy España es uno de los países que mejor le va. Entonces no se entiende por qué la política española no apoya, como lo hizo históricamente, al que saca la primera minoría para que forme Gobierno. Eso es medio inentendible, detener un proceso de recuperación que para España es muy importante”, aseveró.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.