01 oct. 2025

Los políticos no están invitados a la boda del príncipe Enrique

La lista de invitados a la boda del príncipe Enrique y su prometida, Meghan Markle, no incluye a ningún político, por lo que se descarta la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o de su predecesor, Barack Obama.

principe.jpg

La pareja dará el sí en el altar el próximo 19 de mayo. Foto: vanityfair.com

EFE

Un portavoz del palacio de Kensington informó este martes de que no es necesario invitar a ningún político al enlace, a llevarse a cabo el próximo 19 de mayo, puesto que se trata del quinto miembro de la familia real en la línea de sucesión a la corona británica.

“Se ha decidido que no se requiere una lista oficial de líderes políticos, tanto del Reino Unido como internacionales, para la boda del príncipe Enrique y la señorita Markle”, señaló el portavoz de Kensington, residencia oficial del nieto de la reina Isabel II.

“El Gobierno de Su Majestad ha sido consultado sobre esta decisión, que fue tomada por la Casa Real”, añadió el portavoz.

En los últimos meses se había especulado con la posibilidad de que el príncipe invitase a Obama, dada la relación de amistad que ambos habían entablado cuando el político demócrata estuvo en el poder.

El príncipe Enrique, de 33 años, y Meghan Markle, de 36, se casarán en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, a las afueras de la capital británica.

El hijo menor del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales pasará a ser el sexto en la línea sucesoria, una vez que nazca el tercer hijo de los duques de Cambridge. Se espera que el nacimiento del bebé de los duques Guillermo y Catalina se produzca este mes en Londres y el recién nacido será el quinto en la línea sucesoria, detrás de su abuelo, su padre y sus dos hermanos, los príncipes Jorge y Carlota.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.